Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, reveló un dato que pocos tenían presente: Colombia es el país con los impuestos bancarios más altos de la región.
El alto directivo de esa entidad bancaria recordó un dato que pocos colombianos tenían presente y que evidencia la manera en la que muchos pierden plata en intereses inútiles.
Destacó que los impuestos que deben pagar los bancos son muy altos y que eso se traduce en más plata que le deben pedir a los clientes por cada transacción que se hace.
(Vea también: Presidente de Bancolombia da consejo crucial para que a usted le vaya bien en el trabajo).
“Hay unos costos regulatorios muy altos en Colombia. Los costos de los impuestos en Colombia son los más caros de Latinoamérica, los que pagamos los bancos, todo eso se traduce en mayor costo financiero“, señaló Mora en diálogo con Portafolio.
Apuntó que la tasa de impuesto a la renta es tan elevada que obliga a todos los bancos a cobrar bastante por trámites de todo tipo.
“Tenemos una tasa de impuesto de renta de 40 %. Una prima de seguro de depósitos que está siendo altísima. Todo eso se traduce en ineficiencias del sistema financiero. Trabajamos en digitalización y tecnología que nos ha permitido mayor capacidad y eficiencia“, resaltó Mora en ese periódico.
La mala noticia para los clientes de bancos es que por cada alza de impuestos a esas entidades, menos plata quedará en la cuenta de ahorros de los colombianos (por tanta comisión).
Un estudio de Ipsos y Grupo Credicorp, citado por Portafolio, señala que 4 de cada 10 colombianos no usan con frecuencia esas aplicaciones para comenzar a reducir el uso de efectivo.
Esto quiere decir que un 40 % de colombianos no tiene acceso a las aplicaciones bancarias y por eso sigue ligado al uso de dinero en efectivo o tarjetas para adelantar transacciones.
En comparación con ese mismo informe, pero de 2022, se nota un avance en la materia. Hace un año, el 60 % de las personas dijo no usar plataformas bancarias (es decir, un 20 % las usa desde el último año).
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo