Nación
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo dio a conocer la Superintendencia Financiera, que explicó nuevas condiciones con las que funcionará el programa de alivio a deudores.
Desde el año pasado los bancos iniciaron un Programa de Acompañamiento a Deudores para dar respuesta, en parte, a la crisis de miles de sus clientes en Colombia por cuenta de la pandemia.
Inicialmente se dieron alivios financieros, que fueron cuestionados por muchas personas, y luego surgió este programa para la redefinición de las deudas que tienen los clientes con los bancos también otorgar nuevos créditos.
Según la circular de la Superfinanciera, el Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD) fue ampliado hasta el 31 de agosto de este año y fijó algunos cambios que podrían beneficiar a los usuarios. Por ejemplo, habrá procedimientos para conocer la capacidad real o potencial de pago del deudor y evaluar qué tan reactivado está el sector económico de cada persona.
El ente regulador también explicó que, gracias al PAD, a la fecha 2.236.844 deudores han redefinido las condiciones de sus créditos por un valor de 36,1 billones de pesos. Además, exalta que gracias al programa el 90,3 % de esa cartera se logró poner al día con el pago y les han brindado soluciones a los deudores.
Entre los argumentos de la Superfinanciera para continuar con este plan de beneficios para los deudores se destaca que se deben dar las condiciones financieras para que la reapertura y reactivación económica en Colombia sean una realidad.
“Lo anterior, con el fin de que los deudores continúen consolidando una transición ordenada en sus hábitos de pago en condiciones de viabilidad financiera, y se mantenga una oferta sostenible del crédito”, explicó la entidad que regula a los bancos, en una circular.
El PAD seguirá hasta el 31 de agosto de este año con los mismos términos establecidos hasta ahora y basado en las condiciones actuales de la economía del país.
Se trata de una iniciativa que se creó “aplicar medidas focalizadas y estructurales para los deudores afectados por la coyuntura del COVID-19”, explicó la Superfinanciera.
Los bancos, compañías de financiamiento, entidades financieras y otras corporaciones deben regirse por este programa que se rige por tres características que deben tener en cuenta los deudores:
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Cayó otro señalado de participar en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: esto se sabe
Nueva masacre en Colombia: tres hombres y una mujer fueron asesinados en zona rural
Sigue leyendo