¿Qué tiene que ver Bancolombia con la posible compra de Nutresa por los Gilinski?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-22 17:58:18

Sería una carambola a tres bandas en la que habría un enroque de empresas que les daría voz y voto a los Gilinski en varias compañías gigantescas de Colombia.

Con el anuncio de la intención de compra se abriría la puerta a una puja bastante fuerte teniendo en cuenta que quien está detrás de las acciones de Nutresa es el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). 

El meollo del asunto es que en ese grupo aparece el Grupo Argos, con participación en compañías Cementos Argos, Celsia y Odinsa, pero llama más aún la atención que el Grupo Sura, entra en esa colada, teniendo participación en Suramericana y Bancolombia.

De acuerdo con Valora Analitik, allí se vería un “enroque de acciones”, cuya finalidad sería bajarle la intensidad a las adquisiciones y “evitar compras hostiles”.

Justamente, la intención de los Gilinski de quedarse con la mayoría de  acciones del Grupo Nutresa a través de una oferta pública de acciones (OPA), ha sido calificada como “hostil”.

No obstante, en una entrevista con El Tiempo, el banquero y empresario Jaime Gilinski dijo que la OPA por Nutresa está muy lejos de ser hostil. De hecho, dijo en ese medio que desde su grupo empresarial están ofreciendo por cada acción un 37 % por encima de su valor.

De hecho, cabe recordar que versiones previas apuntaron que el precio de compra por cada acción sería de 7,71 dólares. Eso significaría que la transacción se concretaría entre 6,8 billones y 8,5 billones de pesos. 

¿Cómo iría Bancolombia en el negocio de los Gilinski?

De concretarse el negocio, más allá del valor de la transacción, el GEA se enfrentaría a un arma de doble filo. 

La Superfinanciera señala que el Grupo Nutresa tiene una participación de 13 % en Sura y de 12,26 % en Argos. Valora Analitik explica que, de darse la compra, el Grupo Gilinski quedaría como unos de los principales dueños de estas firmas antioqueñas.

Así pues, tendría participación en las juntas directivas por lo que tendría poder de decisión en esas empresas.

“Implicaría voz y voto en otras de las empresas más grandes de Colombia, como Bancolombia ”, explicó el portal.

¿Qué falta para concretar compra de Nutresa?

Ómar Suárez, gerente de estrategia renta variable de Casa de Bolsa, le dijo al portal económico que hay que esperar a si el GEA decide ceder el control a los Gilinski. 

Una de las variables que se deben tener en cuenta es si consideran justo el precio de cada acción. 

Otro de los factores es la participación del GEA en el Grupo Nutresa; y es que si llega a tener más de la mitad de las acciones, se podría quitar de encima la OPA, claro está, si no les suena el negocio.

En ese sentido, Davivienda Corredores, citado por Valora, dice que el GEA tiene el control de Nutresa con un 50,3 %.

No obstante, versiones mencionadas por el portal económico (cuyos autores no fueron mencionados) dicen que el GEA solo controla el 45 % del Grupo Nutresa. De ser cierto, la puja se pondría bastante interesante.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo