Bancolombia lanzó forma de recibir plata del extranjero más fácil y ahora con otra 'app'

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Con esto, a los beneficiarios les llegará el dinero directamente en una cuenta de ahorros, corriente o 'a la mano' de la entidad financiera, sin salir de casa.

Bancolombia y MoneyGram habilitaron la opción de experiencia 100 % digital para el recibo de remesas en el país.

(Lea también: Consulte programación de Bancolombia, Davivienda y más bancos para Navidad y Año Nuevo)

Con esto, a los beneficiarios les llegará el dinero directamente en una cuenta de ahorros, corriente o ‘a la mano de la entidad financiera, sin necesidad de moverse de su casa.

Esta solución refuerza al mismo tiempo el servicio entregado por MoneyGram a quienes envían remesas desde el exterior, que hoy pueden hacerlo desde los canales digitales de MoneyGram y de cualquiera de las más de 350.000 sucursales y agentes con que cuenta esta compañía en todo el mundo.

(Lea también: Bancolombia se le pega a gigante tecnológico y daría alivio a muchos de sus clientes)

Así, para Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia, “este servicio mejora no solo la calidad de vida de las personas que envían su dinero a Colombia, sino también la de sus familiares en el país, que ya no tienen que incurrir en tiempos y gastos adicionales como transporte, desplazamientos, filas u horarios”.

La directiva indica que este “será un servicio permanente, es decir, las 24 horas de los 7 días de la semana, y aunque pareciera solo una promesa de servicio, envía un mensaje de inclusión en momentos en que las personas necesitan un banco que los acompañe en todos los momentos de su vida”.

Por su parte, Daniel Porturas, director regional de MoneyGram para Sudamérica, dice que “estamos muy emocionados en extender la alianza comercial con Bancolombia y ofrecer un servicio de abono directo a cuentas bancarias en uno de los mercados más grandes de la región”.

¿Cómo funciona?

Una persona puede descargar la ‘App’ de MoneyGram, acceder a su página web o acercarse a cualquier sucursal o agente MoneyGram en cualquier lugar del mundo y solicitar el envío a la cuenta Bancolombia deseada.

Por su parte, el beneficiario de la remesa debe haberse inscrito previamente al servicio de abono automático en Bancolombia a través de la Sucursal Virtual Personas o la línea telefónica, y tan pronto la transacción sea enviada, el dinero será depositado en su cuenta a la tasa de cambio pactada en el momento del envío.

Cabe aclarar que la cuenta para recibir los recursos puede ser de ahorros, corriente o ‘a la mano’. Esta última puede abrirse de manera gratuita y en cuestión de minutos desde el celular, sin papeleos, sin cuota de manejo y con oportunidades de crédito.

Esta solución llega en momentos en que el mercado de remesas en Colombia sigue en expansión, alcanzando máximos históricos.

Y es que se espera que, al cierre de 2022, la cifra total de remesas que ingresen al país supere los US $ 9.400 millones, manteniendo a Estados Unidos y España como los principales países de origen de los recursos, pues concentran más del 65 % del total entre ambos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Surge lío para Pacto Histórico por jugada que podría quitarle un millón de votos en Congreso

Bogotá

Protesta de moteros se salió de control y agredieron a famoso periodista de Noticias Caracol

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Nación

Dan más pruebas en magnicidio de Miguel Uribe: hay otros dos cómplices y planeaban nuevo atentado

Bogotá

Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada

Bogotá

Motociclistas bloquean varias vías en Bogotá: usan la violencia y barricadas en algunos puntos

Sigue leyendo