Bancolombia lanzó alerta por estafas con SMS falsos que reciben sus clientes: “No ingreses”

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-08-29 13:49:48

La entidad financiera detectó una modalidad de estafa que busca desocupar las cuentas de sus clientes a través de mensajes de texto fraudulentos.

Bancolombia, uno de los bancos más tradicionales de Colombia, emitió una alerta ante el aumento de intentos de estafa a través de mensajes de texto (SMS) que buscan engañar a sus usuarios para robarles sus ahorros.

(Lea también: Bancolombia pisó duro y sorprendió a bancos con los que compite: les sacó enorme ventaja)

La advertencia llega tras un reporte del Banco de la República en julio, que señaló un incremento de fraudes relacionados con el sistema de pagos y transferencias inmediatas Bre-B.

Los delincuentes emplean tácticas que comienzan con un SMS fraudulento. El mensaje notifica al usuario sobre un supuesto envío de dinero a su cuenta, instándolo a ingresar a un enlace para “aceptar” la transferencia, bajo la amenaza de que será reversada si no actúa. 

Al hacer clic, la víctima es dirigida a una página web falsa que imita los logos de Bancolombia y solicita datos sensibles, como el usuario y la clave de la Sucursal Virtual Personas. Con esta información, los estafadores acceden a las cuentas y vacían los ahorros.

Estafa con débito no autorizado a clientes de Bancolombia

Otro método frecuente implica un SMS que alerta sobre un débito no autorizado por la compra de un supuesto seguro, detalló Red Más. El usuario sigue las instrucciones del mensaje para “recuperar su dinero”, cayendo en la trampa: un enlace falso que captura sus credenciales bancarias.

Bancolombia reaccionó con un comunicado claro: “Este mensaje es falso. El intento de fraude está por todoooos lados. Proteges tu plata cuando nunca compartes estos datos: usuario, claves, datos de tu tarjeta. Ni por llamadas, ni videollamadas, mensajes o correos. ¡No pasa hasta que pasa! Nuestros enlaces oficiales siempre empiezan por bancol.co. No ingreses si es algo diferente”. La entidad instó a los usuarios a verificar la autenticidad de los enlaces y a reportar cualquier mensaje sospechoso a través de sus canales oficiales.

El banco también recomendó activar la autenticación de doble factor y mantener actualizadas las aplicaciones móviles para mayor seguridad. 

Las estafas vía SMS son parte de una ola de ciberdelincuencia que ha crecido en Colombia, con un aumento del 20 % en casos reportados en 2025. 

Los expertos advierten que los delincuentes aprovechan la confianza de los usuarios en plataformas digitales, especialmente tras la adopción masiva de pagos electrónicos, que alcanzaron los $ 12 billones en transacciones en 2024, según el Banco de la República.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Nación

Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida

Sigue leyendo