Bancolombia y Davivienda hicieron propuesta que traería tranquilidad a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioMaría Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval, lanzó propuesta de lo que llamó una “hoja de ruta” para reactivar la economía colombiana.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval, lanzó una propuesta de lo que llamó una “hoja de ruta” para reactivar la economía colombiana.
La iniciativa fue presentada por la ejecutiva en el marco del cierre de la Convención Bancaria de Asobancaria en Cartagena en un panel en el que también participó la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia, quien es muy cercana al presidente Gustavo Petro.
(Vea también: Negocios virtuales de Bancolombia y Banco de Bogotá que dan ganancias de casi $ 1’000.000)
“No nos inventemos la rueda”, dijo María Lorena Gutiérrez, tras insistir en que son la infraestructura, la vivienda y el petróleo -sin desconocer otros sectores como agricultura y turismo- los que generan una reactivación económica rápida en el corto plazo.
Gutiérrez dijo que hay 14 proyectos de las vías 4G que están afectadas por baja ejecución que, según su visión, se frenan por la baja coordinación entre los sectores público y privado.
Por eso le propuso a Sarabia que se hagan mesas rápidas de trabajo para destrabar esos proyectos para generar una reactivación económica eficiente y que beneficia a las regiones.
María Lorena Gutiérrez le insistió a la funcionaria que es cercana al presidente Petro que es necesario mandar un mensaje de confianza y de certidumbre para, al mismo tiempo, recuperar el desplome que ha venido teniendo la inversión en Colombia en los meses recientes.
La presidenta del Grupo Aval se unió al mensaje de varios banqueros como Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia y Javier Suárez, presidente de Davivienda, quienes manifestaron la necesidad de entablar mesas de trabajo para agilizar ese proceso de reactivación.
Gutiérrez también se sumó al propio ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para pedirle a la Junta Directiva del Banco de la República bajar las tasas de interés con más insistencia para apoyar ese proceso de reactivación de la economía colombiana.
Mora aseguró que los bancos están trabajando para llegar a más regiones con servicios financieros, mientras que Suárez le pidió al Gobierno Petro aprovechar el fenómeno del near shoring que está favoreciendo principalmente a países como México.
En su respuesta, Laura Sarabia les dijo a los banqueros que está lista para sentarse en la mesa con todas las partes para establecer las prioridades nacionales así como regionales que tengan impacto en las comunidades.
Recomendado: Plan de reactivación de Petro incluirá cambios en Regla Fiscal y mayor impuesto al carbono
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo