Bancolombia, Davivienda y Nu anuncian cambios para sus clientes apuntando a Navidad

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-04 16:51:35

Los tres bancos lanzan por estos días iniciativas y productos que pretenden apalancar empresas y aumentar la oferta para sus clientes.

Así lo dejaron ver Bancolombia, Davivienda y Nubank en días recientes, cuando dieron a conocer varias apuestas para esta última parte del año y comienzos de 2022.

Bancolombia: programa para empresas con Facebook

Esta entidad bancaria lanzó la segunda etapa de su programa de apoyo a las Pymes con un enfoque en ventas al por menor, consumo masivo, belleza, moda, servicios financieros y restaurantes, entre otros.

Este programa del banco se da de la mano de Facebook. El objetivo de ambas empresas es darles a los pequeños negocios y pymes de Colombia una transferencia de conocimiento para que fortalezcan sus operaciones.

(Vea también: Nueva lista: estos 5 bancos ahora son los más careros por tarjeta de crédito en Colombia)

Serán varios módulos con herramientas digitales, muy enfocadas en la última etapa del año, en la que se desarrollarán jornadas de comercio como días sin IVA, Black Friday, Navidad y Año Nuevo, entre otras.

Davivienda busca emprendedores y empresas talentosas

Al igual que Bancolombia , Davivienda se centra en la búsqueda de talento, emprendedores y pymes. Sin embargo, lo hace a través de un programa con un enfoque distinto y que busca apoyar proyectos de diferentes áreas.

La iniciativa se llama Emprende País, un programa de la Fundación Bolívar Davivienda, para ofrecer servicios como formación en áreas estratégicas para crecimiento rentable de pequeños negocios pertenecientes al sector de las pymes.

(Vea también: Los 6 bancos más careros con tasas de interés para créditos de compra de carro en Colombia)

Según un comunicado del grupo, también se apoyará la construcción de proyectos de escalamiento con apoyo de consultores.

Nu y Bancolombia ya tienen Apple Pay

Ambas entidades financieras se convirtieron en las primeras de Colombia que funcionarán con la plataforma Apple Pay. Consiste en una forma de pagar más segura y privada que evita que los usuarios entreguen su tarjeta de crédito a otra persona, tocar botones físicos o intercambiar efectivo, y usa el poder del iPhone para proteger cada transacción.

Según explicó Nu, los usuarios simplemente deben sostener su iPhone o Apple Watch cerca de un datáfono para hacer pagos sin contacto. Cada compra con Apple Pay es segura porque se autentifica con Face ID, Touch ID o el código de acceso del dispositivo, así como con un código de seguridad dinámico, de un solo uso.

Apple Pay es aceptado en supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias, restaurantes, cafés, comercios minoristas y muchos más lugares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo