Bancolombia y Colpatria darán ayuda a colombianos que buscan vivienda: así podrán aplicar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-03-08 14:14:12

Cifras recogidas por la Superintendencia Financiera muestran cuáles son los bancos que más están ayudando con tasas bajas para comprar vivienda VIS.

La compra de vivienda es uno de los procesos más anhelados por miles de personas en el territorio nacional. Sin embargo, las altas tasas llevan a que muchos desistan de ese plan.

Aunque parece difícil, en los últimos meses varios bancos han bajado significativamente las tasas y de esa forma ayudan a aquellos clientes que están comparando productos financieros.

(Vea tambiénCuántos años debe ahorrar un colombiano su sueldo para comprar una vivienda en Colombia).

Las mencionadas cifras publicadas por la Superfinanciera muestran cuáles son las entidades que cuentan con las tasas más cómodas que ayudan al bolsillo de los colombianos.

Con corte a la última semana de febrero, de acuerdo con las cifras citadas por La República, el FNA, Bancolombia, Colpatria, BBVA y Banco Agrario lideran el listado de entidades con las mejores tasas para compra de vivienda VIS.

Estos bancos manejan en la actualidad tasas que van desde el 12 % hasta el 14 %, por lo cual es trabajo de los clientes averiguar cuál es el que más les sirve dependiendo del monto que pidan.

Se espera que las tasas bajas de los bancos y los subsidios como Mi Casa Ya ayuden al aumento de la venta de viviendas en el país, considerando que este sector fue uno de los más golpeados en 2023.

Vivienda en Colombia y por qué es bueno que sus precios bajen en el país

La baja en los precios de la vivienda podría estimular la actividad económica al liberar recursos financieros que podrían destinarse a otros sectores. La inversión en bienes raíces no sería tan dominante, diversificando las oportunidades de inversión y fortaleciendo la economía en general.

Una disminución en los precios de la vivienda podría mitigar el riesgo de burbujas inmobiliarias, evitando situaciones de sobrevaloración que puedan desencadenar crisis financieras.

De igual forma, una baja en los precios proporcionaría una mayor estabilidad al mercado inmobiliario del país y a la economía nacional en su conjunto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo