Este es el banco en Colombia que compra monedas y billetes antiguos; así es el proceso

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este banco tiene la opción para que pueda hacer el canje de billetes antiguos, por los que están actualmente en circulación.

El dinero en efectivo ha sido una herramienta esencial para la economía del país, además de un reflejo de su identidad cultural. Desde 2012, en Colombia comenzó una circular una nueva familia de monedas, que modernizó tanto el diseño como la funcionalidad de las anteriores.

En 2016, el Banco de la República renovó los billetes de $ 2.000, $ 5.000, $ 10.000, $ 20.000, $ 50.000 y $ 100.000. Este proceso tuvo como objetivo principal rendir homenaje a la cultura e historia de Colombia, incorporando modificaciones en sus diseños y nuevas caras, además de implementar medidas avanzadas para reforzar la seguridad del efectivo.

(Vea también: Detalle escondido en billetes de $ 20.000, $ 50.000 y $ 100.000; podría ganar buena plata)

Aunque los índices de falsificación en el país son bajos, los nuevos billetes se destacan por incluir detalles de seguridad que dificultan su reproducción ilegal.

Con esta actualización, se marcó el final de una era para los billetes en circulación durante 18 años. Estas piezas, que formaron parte del día a día, adquirieron un valor histórico y se convirtieron en objetos de interés para coleccionistas. Este fenómeno, conocido como numismática, atrae a quienes buscan conservar estas monedas y billetes, especialmente aquellos con características únicas que incrementan su valor.

¿Qué banco en Colombia hace el cambio de monedas y billetes antiguos?

El Banco de la República, como autoridad monetaria del país, tiene la responsabilidad de gestionar el cambio de efectivo, tal como lo establece el artículo 11 de la Ley 31 del 29 de diciembre de 1992. Los ciudadanos que aún conservan billetes de ediciones pasadas pueden acudir a las ventanillas de atención al público para cambiarlos por los de la nueva familia en circulación.

Sin embargo, existen ciertas restricciones. Por ejemplo, el banco permite el cambio de billetes de alta denominación por otros de menor denominación o monedas, y viceversa, una conversión diferente a comparación de lo que pueden llegar a pagar los coleccionistas.

Además, ofrece el servicio de canje de billetes deteriorados que aún forman parte de la circulación oficial. Estos billetes deben cumplir con los criterios de cambiabilidad establecidos en la Circular Reglamentaria Externa DTE-182, lo que garantiza su funcionalidad dentro de la economía formal.

De esta manera, se asegura que los ciudadanos dispongan de mecanismos claros y eficaces para cambiar dinero, fortaleciendo la confianza en el sistema financiero nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Economía

Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Sigue leyendo