Exponen a los bancos que más plata cobran por pedir préstamos o usar tarjetas de crédito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioPor quinta vez, la Superintendencia Financiera de Colombia anunció una nueva disminución en la tasa de usura septiembre. Estos son los bancos que más cobran.
Por quinta vez, la Superintendencia Financiera de Colombia anunció una nueva disminución en la tasa de usura septiembre. Esta reducción representa un descenso significativo de 108 puntos básicos en comparación con la tasa previa de agosto, llevando la tasa de interés máxima, que los bancos pueden cobrar en septiembre, a 42,05%.
“La tasa de usura para créditos de consumo y ordinarios sigue bajando desde los máximos del mes de abril, muy a la par con la reducción de tasas de interés de las tarjetas de crédito de parte de los bancos desde el mes de marzo. La tasa de usura depende de como se comporta el interés bancario corriente. A su vez, la tasa para microcréditos y para créditos para consumo de bajo monto también han disminuido los últimos meses, aunque la de crédito popular, rural y urbano sigue siendo la más alta en un 52.89%”, explicó Jhon Torres Jiménez, analista económico y bursátil.
(Vea también: Empresa que presta plata en Colombia devolverá dinero a clientes: tumbaron a más de uno)
Tasas según cuotas en bancos
Actualmente, la tasa ponderada de interés de tarjetas de crédito para ingresos de hasta dos salarios mínimos vigentes (smmlv), es de 31,02 % y para ingresos superiores de dos smmlv, 26,06 %. Estas son las tasas de los bancos más lejanas y cercanas a la tasa de usura actual.
(Vea también: Alivio para endeudados en Colombia por novedad que no los dejará tan colgados con créditos)
Con estos niveles vale la pena revisar cuáles son los tipos de los bancos para sus tarjetas de crédito. En este mismo rango, según la Superfinanciera, para el plazo de dos salarios mínimos vigentes, con un plazo entre siete y 12 meses, los bancos con las tasas de interés más cercanas a la tasa de usura actual son Banco Popular con 40,13 %, Tuya con 40, 12 %, y Banco Falabella con 39,93 %.
Entre las más altas en tarjeta de crédito para ingresos superiores a dos salarios mínimos, esta Tuya (39,91 %), Banco Falabella (39,37 %), Banco Serfinanza (39,24 %), Bbva Colombia (38,83 %) y Scotiabank Colpatria (38,59 %).
Por el lado contrario, las tasas de interés más bajas, para esas tarjetas de crédito de hasta dos salarios mínimos y con cupos entre siete y 12 meses, están en Coopcentral en 19,17 %, Banagrario 23,30 %, Confiar (28,90 %), Banco Pichincha (31,31 %) y Giros y Finanzas (31,43 %).
“La tasa continúa siendo elevada, lo cual coincide con el mensaje del banco central respecto a las expectativas inflacionarias. Ahora bien, para los consumidores es una señal clara que no es momento de tomar deuda ni a largo plazo ni tasa fija por la carga de intereses. Todo lo contrario, lo mejor sería realizar consumo de corto plazo ajustado a la liquidez. Para los ahorradores es una señal interesante, una asura alta implica por correlación que las tasas de captación también pueden estar en puntos elevados”, comentó Alexander Ríos, director de análisis económico en Inverxia.
Las tasas de interés más bajas, para esas tarjetas de crédito para ingresos superiores a dos salarios mínimos vigentes y con cupos entre siete y 12 meses, son Coopcentral con (23,23%), Banagrario (24,34%), Confiar (28,51%), Banco de Bogotá (29,92%) y Banco Pichincha (30,09%).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo