A clientes del Banco de Bogotá les dieron sorpresiva noticia que involucra mucha plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El banco dio a conocer este martes los resultados financieros de su operación en el primer trimestre de 2024 y las cifras presentadas no son buenas.

El Banco de Bogotá -una de las compañías financieras del Grupo Aval- dio a conocer este martes los resultados financieros de su operación en el primer trimestre de 2024.

En el informe consolidado, la compañía registró una disminución de 58 % de su utilidad neta atribuible a accionistas, al totalizar en el periodo $ 207.000 millones (por debajo de los $ 492.800 millones del mismo periodo de 2023); mientras que los ingresos por intereses crecieron 0,8 % a $ 1,28 billones.

(Vea también: Los 3 bancos en Colombia que tienen mayor reputación y dejan a clientes satisfechos)

Banco de Bogotá

Por su parte, el reporte de los estados separados, que comparó el resultado del primer trimestre de 2024 con el cuarto trimestre de 2023, mostró una utilidad neta del periodo superior en 412 %, cerrando en $ 381.400 millones.

Los activos consolidados del Banco de Bogotá totalizaron $ 139 billones al 31 de marzo de 2024, representando un aumento de 1,1 % con respecto al 31 de diciembre de 2023 y de 1 % frente al 31 de marzo de 2023.

Banco de Bogotá

Dicho crecimiento se explicó, principalmente, por aumentos tanto de la cartera de créditos neta ($ 2 billones) como de los activos financieros de inversión ($ 1,1 billones), parcialmente contrarrestados por menor efectivo y equivalentes ($ 1,9 billones) y menores otros activos ($ 86.800 millones).

Cartera del Banco de Bogotá

Al cierre del primer trimestre de 2024, el 84,6 % de la cartera consolidada del Banco de Bogotá estaba contabilizada en Colombia, mientras que el 15,4 % restante corresponde a cartera extranjera (principalmente reflejando la operación de Multi Financial Group en Panamá).

La cartera local aumentó 11,1 % durante el año y 3,1 % frente al cierre del trimestre anterior. Así mismo, la cartera extranjera, disminuyó 21,3 % en términos anuales y 1 % trimestralmente.

De otro lado, la entidad financiera reveló que los depósitos consolidados totalizaron $ 95,3 billones al 31 de marzo de 2024, incrementando 6,4 % anual y 4,7 % en el trimestre. Excluyendo el efecto de la tasa de cambio, reflejan un crecimiento de 12,8 % y 4,5 %, respectivamente.

Recomendado: Pese a ganar casi $1 billón, utilidades del Banco de Bogotá cayeron 66 % en 2023

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Tecnología

Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo