Las dos empresas que se quedarían con millonario contrato de Baloto; ya no será Coljuegos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-12-27 07:43:42

Se trata de Smartec S.A.S y TIC. Esta última ha sido investigada varias veces, pues fuentes aseguran que no cuenta con músculo financiero para el contrato.

A pocos días de terminar el año, todavía está por definirse la nueva empresa que operará el legendario juego de sorteos Baloto, pues Coljuegos, empresa estatal administradora de juegos de suerte y azar en el país, deberá acabar la adjudicación de contrato que se renueva cada 5 años, informó Coljuegos en un comunicado.

(Le puede interesar: Resultados Baloto diciembre 25: personas quedaron a un número de ganarlo)

La empresa que venía administrando el juego era IGT Juegos S.A.S. Sin embargo, las sociedades Smartec S.A.S y Tecnología, Información y Consultoría (TIC) fueron las que mostraron mayor interés por el proceso de contratación, informó el portal Focus Latinoamérica.

De acuerdo con ese mismo portal, los gremios asociados a este tipo de juegos de azar, como la Asociación Colombiana de Operadores de Juegos (Asojuegos) y la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) presentaron una carta a los directivos de Coljuegos, asegurando que las condiciones del proceso lo hacen inviable y pone en riesgo algunos recursos que son girados al sector salud.

(Vea también: El Baloto podría cambiar: ¿para que jugadores tengan más probabilidad de ganarlo?)

Los empresarios interesados en la licitación de este contrato son Carlos Andrés Barahona Niño, por Smartec y Carlos Alberto Echavarría Poveda por TIC. Y, según una investigación adelantada por El Tiempo, algunos operadores de juegos de azar aseguran que esta última empresa no tiene músculo financiero ni experiencia en ese sector, por lo que sería inviable su adjudicación.

Además, el 18 de septiembre de 2020 se pudo determinar que la compañía TIC no llevaba un mes de construida, tenía como capital sólo un millón de pesos y tenía como objeto cualquier actividad económica lícita, precisó ese mismo medio.

Ese impreso consultó con el abogado del empresario, Jheyson Barragán, quien admitió que la empresa TIC no cuenta con el presupuesto necesario para soportar el contrato.

Pese a las irregularidades en uno de los participantes de la adjudicación, la Procuraduría General de la Nación sigue de cerca el proceso de selección del contrato, que produce ingresos por 251.000 millones y beneficios colaterales que podrían alcanzar los 300 salarios mínimos, informó el portal Focus Latinoamérica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo