Revelan si el salario de colombianos se desplomará por la reducción de la jornada laboral

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La ley que ordena la baja de las horas a cumplir durante un trabajo en Colombia contempla lo que va a pasar con el sueldo de los empleados.

Desde el próximo 15 de julio se va a reducir la jornada laboral en Colombia, que pasará de 48 a 47 horas semanales y mantendrá una caída paulatina hasta el año del 2026. La duda que queda es si bajará el salario de los trabajadores por esta decisión.

(Le puede interesar: Así pueden calcular la prima estos trabajadores en Colombia: cifra es fácil de sacar)

Sobre si se bajará el salario de los trabajadores por la reducción de la jornada laboral en Colombia, el Congreso de la República, durante el año 2021, también legisló, toda vez que sí hay un cambio en el cálculo que se hace sobre el valor de la hora trabajada.

Desde hace dos años quedó estipulado que el país empezaría a ver una reducción de la jornada para los trabajadores por el mandato de atender algunos de los compromisos adquiridos con organismos multilaterales internacionales, como la OIT.

Billetes colombianos de 5.000 pesos

Además, la iniciativa también vio luz verde por cuenta de una exigencia a manos de los trabajadores colombianos que, cuando se comparaban con algunos pares de la región, veían que el número de horas laborales era superior. La idea es que, para el año 2026, la jornada laboral en Colombia se reduzca hasta las 42 horas semanales.

(Lea también: Aclaran por qué se disparó el dólar en Colombia luego de días bajando duro y rápido)

Reducción de la jornada laboral en Colombia: ¿bajará el salario de los trabajadores?

Ahora, sobre si se bajará el salario a los trabajadores con la reducción de la jornada laboral en Colombia, la Ley aprobada deja en claro que la puesta en marcha de esta normativa no puede ir en contra de los derechos ya adquiridos.

Es decir, se va a respetar el pago que tienen por contrato los empleados de una empresa, a pesar de que deban trabajar menos horas. En caso de que no se cumpla con esta disposición, se impondrán sanciones a manos del Ministerio del Trabajo.

Puntualmente, la Ley exige que la reducción de la jornada laboral no es justificación para que se dé una reducción de la remuneración salarial o prestacional.

Agrega la normativa, que entra a regir desde el mes entrante, que tampoco puede haber una reducción en “el valor de la hora ordinaria de trabajo, ni exonera de obligaciones en favor de los trabajadores”.

Así va a reducirse la jornada laboral en Colombia

  • Transcurridos dos años a partir de la entrada en vigor de la ley, se reducirá una hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales
  • Pasados tres años de la entrada en vigor de la ley, se reducirá otra hora de la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales
  • A partir del cuarto año la ley, se reducirán dos horas cada ano hasta llegar a las 42 horas semanales

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo