Poca esperanza para quienes tienen créditos en Colombia por lo que pasaría terminando 2023

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-10 16:21:21

El Banco de la República no dio luces sobre la petición que hizo Gustavo Petro sobre bajar las tasas de interés y anunció su prioridad de atenuar la inflación.

El bolsillo de los colombianos continúa sintiendo el impacto de un año en el que el galón de gasolina alcanzó valores inesperados para los propietarios de motos y carros y en el que la inflación amenazó con dispararse durante una parte del año, pero que ha ido cayendo de a pocos.

(Vea también: Qué tipos de tasas de interés existen y lo que debe saber al pedir un crédito)

Después de la revelación del dato anual de inflación para octubre, que sorprendió al ubicarse en 10,48 %, por debajo de las expectativas de analistas y el Gobierno Nacional, la atención se centra en las posibles repercusiones para las tasas de interés y la política monetaria del país.

Durante el Congreso de Asofiduciarias en Bogotá, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, abordó esa preocupación y destacó que la prioridad de la entidad es establecer un entorno que garantice la sostenibilidad de las tasas de interés a largo plazo, comentó Portafolio.

Qué dice el Banco de la República sobre bajar las tasas de interés

Según Villar, la discusión sobre la desaceleración económica creada por el aumento de esas tasas de interés se basa en un “falso dilema”. Añadió que la urgencia no puede prevalecer sobre la necesidad de controlar el costo de vida, ya que atenuar la inflación es esencial para lograr tasas de interés bajas a largo plazo, estimulando la inversión y el crecimiento.

“La alternativa que tenemos no es entre bajar la inflación o crecer más, por el contrario, bajar la inflación es indispensable para que tengamos nuevamente tasas de interés de largo plazo en niveles bajos que estimulen la inversión y aumentar el crecimiento a mediano y largo nivel plazo”, dijo Villar.

Es importante señalar que, en medio de ese escenario, tanto el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, como Gustavo Petro, han invitado al Banco de la República a flexibilizar su política monetaria y considerar reducciones en las tasas de interés, dada la persistente disminución del costo de vida en los últimos siete meses.

Sin embargo, con las palabras de Villar, la petición de Petro de disminuir las tasas de interés estaría en veremos en las próximas semanas y, en caso de hacerse, sería de manera gradual y con pocos puntos porcentuales, lo que podría no verse reflejado en el bolsillo de los colombianos de manera inmediata y palpable.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo