A quien no cotice pensión en Colombia le podría salir muy caro: advierten duras sanciones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La reforma pensional del Gobierno, que comenzará a regir desde 2025, impone castigos a los que no hagan el trámite, algo que apunta a independientes.

Algunas obligaciones y sanciones impone el nuevo sistema de jubilaciones en el país a quienes no lleven a cabo los aportes a pensión en Colombia, con foco en aquellos trabajadores que son reconocidos por desempeñar labores por cuenta propia.

(Recomendado: Si no alcanzó a escoger fondo privado de pensión en Colombia esto debe hacer)

Las modificaciones al sistema de jubilaciones empiezan a aplicar en el país desde julio de este año pendiente de nuevas reglamentaciones, pero también las demandas a la reforma aprobada.

¿Cómo evitar sanciones por no cotizar pensión en Colombia?

Dice entonces la nueva norma que la responsabilidad sobre la cotización de la pensión en Colombia queda en manos de los trabajadores independientes, a pesar de que en algunos casos estos empleados verán descuentos directamente en los pagos que les efectúen por contrato firmado.

Explica la norma que el trabajador independiente es el responsable de su propio pago. Los aportes podrán ser realizados por terceros a favor del afiliado sin que tal hecho implique por sí solo la existencia de una relación laboral.

(Lea también: Avisan novedad a trabajadores con consignación de cesantías: ¿cuándo vence el plazo?)

Lo anterior sin que se entiendan habilitadas formas de contratación prohibidas expresamente por la ley.

Más controles sobre la pensión en Colombia

Así mismo, para verificar los aportes a pensión en Colombia, podrán efectuarse cruces con la información de las autoridades tributarias y, así mismo, solicitar otras informaciones reservadas, pero en todo caso dicha información no podrá utilizarse para otros fines.

“Las cotizaciones que no se consignen dentro de los plazos señalados para el efecto, generarán un interés moratorio a cargo del(la) empleador(a), contratante o contratista, igual al que rige para el impuesto sobre la renta y complementarios”, dice la reforma.

¿Cómo serán las sanciones por no cotizar pensión en Colombia?

En caso de omisión en la afiliación se generará cálculo actuarial, sentencia la nueva norma. Al tiempo que el Gobierno Nacional reglamentará la forma de realizar el cobro de los aportes dejados de realizar en la oportunidad por parte del(la) empleador(a), contratante o contratista.

“Estos intereses se abonarán proporcionalmente al fondo de reparto del Componente de Prima Media o en la cuenta individual del Componente Complementario de Ahorro Individual, según corresponda”, agrega sobre la no cotización de la pensión en Colombia.

Finalmente, los ordenadores de gasto de las entidades del sector público que sin justa causa no dispongan: “la consignación inoportuna de las cotizaciones incurrirá en causal de mala conducta, que será sancionada con arreglo al régimen disciplinario vigente”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo