Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
A la propuesta ya le salieron dos contradictores que han puesto el grito en el cielo y están divulgando la información que ya tiene la aerocivil.
Desde hace unos días se conoció que las dos aerolíneas empezaron el trámite para buscar una integración en Colombia que les permita operar como el grupo Abra, aunque para su solución falta mucho tiempo.
La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil o Aeronáutica Civil o Aerocivil será la entidad encargada de dar el primer aval a esta unificación, pero, según se conoció, desde el primer momento están analizando que no se cree un monopolio que afecte la buena movilidad aérea del país.
El primero en prender la alerta por esta situación fue el ex Superintendente de Industria y Comercio Pablo Felipe Robledo. A través de sus redes sociales, él mandó un duro mensaje contra las dos entidades que deben estar al tanto de lo que pase con ese caso.
(Vea también: ¿Tiquetes de avión baratísimos escasean? Nuevos precios tienen una explicación)
“Para NO autorizar (OBJETAR) la integración de Avianca y Viva Air solo se necesitan dos dedos de frente y los pantalones bien amarrados. Ojalá que el director de la Aerocivil el Superintendente de Industria y Comercio que nombre Gustavo Petro cumplan estos mínimos dos requisitos”, señaló.
El que lo secundó fue Julio Sánchez Cristo, conductor del programa de W Radio en las mañanas. Este viernes, él se explayó más en las razones por las que este cambio no debería darse. Si se da, dijo, el “65 % de posesión en el mercado les quedaría. Si hoy hacen con uno lo que les da la gana, imagínense lo que pasaría si eso se da. 65 % del mercado. Latam tiene el 20 %, Wingo, el 4.5 %, Easyfly, el 4 %. La aérocivil tiene que decidir si conviene o no la fusión. Y que también digan si es o no una aerolínea de bajo costo”.
Avianca ha hecho importantes cambios en los últimos meses para salir de la crisis que se incrementó en la pandemia. Cambios en los asientos, modificación en algunas rutas, baja en el precio de algunos vuelos son los más notorios, pero eso también ha creado dudas entre las personas que usan sus servicios.
Aunque muchos han señalado que esas decisiones han convertido a Avianca en una aerolínea de bajo costo, Julio Sánchez Cristo sacó la cara por las personas que trabajan allí. “Es injusto que Avianca sea de bajo costo porque tiene la mejor tripulación, el mejor equipo de aviadores y el mejor servicio a tierra, todo de alto costo, pero no tiene plata. Todos ellos son los más calificados, gente de primera, pero si parte de la flota siguen siendo aviones que todavía tienen cenicero y definitivamente no les da el presupuesto para ser aerolínea regular, pues la aerocivil debería tomar cartas en el asunto”.
Las dudas están por los precios que están ofreciendo actualmente. La nueva modalidad de vender tiquetes con diferentes modalidades de viaje, especialmente por el tamaño de la maleta, y otros pagos han hecho que muchas personas sientan que es como una de bajo costo.
De hecho, eso fue lo que impactó de Viva Air cuando llegó a Colombia. Si bien los precios de estos vuelos también se han incrementado, como los de muchas otras aerolíneas en Colombia, las personas que han viajado saben a qué se atienen cuando se mueven en uno de sus aviones.
De hecho, Viva Air también ha tomado decisiones al quitar algunas rutas y abrir otras con las que buscan responder a las necesidades de los colombianos.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo