Se cayó integración entre Avianca y Viva Air: Aerocivil les puso varios peros

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Ministerio de Transporte de Colombia objetó la integración entre las aerolíneas, luego de varios meses de análisis. Estas fueron las razones.

Este martes, 8 de noviembre, se conoció que el Ministerio de Transporte de Colombia objetó la fusión entre las aerolíneas Avianca y Viva Air en el país, argumentando sobre riesgos en la competencia de mercado.

Con ello, no se dio vía libre por parte de las autoridades colombianas para la conformación del denominado Grupo Abra que tendría otros miembros como la aerolínea GOL de Brasil y Sky Airline de Chile.

De acuerdo con la cartera de Transporte, las empresas suman más de 96 % del mercado aéreo en Colombia y esto significaría un retroceso frente a la equidad con otros operadores.

(Le puede interesar: Las rutas aéreas que se van de Colombia en este 2022: varios aviones no despegarán más)

Avianca y Viva Air: puntos que objetó la Aerocivil

Las empresas no cumplieron con los criterios de la figura de excepción de empresa en crisis, pues, entre otras, no se formularon suficientes argumentos de que Viva se encontrara en una, subrayó el ministerio.

El paso a seguir dentro del proceso quedará en manos de las aerolíneas y ellas serán autónomas para abordarlo. Entre las opciones está presentar un recurso o realizar una nueva solicitud.

Una vez se conoció la decisión de la cartera de Transporte, Viva Air afirmó que revisará las alternativas que tienen en el marco de la fusión que buscan de la mano de Avianca.

“Bajo las sugerencias entregadas por la autoridad al dar su concepto, revisaremos las alternativas que nos presentan“, indicó Viva Air.

De acuerdo con la aerolínea, “esta alianza es necesaria para la continuidad de Viva, seguir potenciando la conectividad aérea del país a precios bajos y la fuente de trabajo de los más de 5.000 colaboradores directos e indirectos de Viva”.

Sumado a lo anterior, Viva Air aclaró que las operaciones de la aerolínea no se verán afectadas por esta situación.

“Por nuestra parte, y mientras se estudian las posibilidades que como compañía tenemos para la revisión de esta decisión, seguiremos operando como lo hemos hecho a lo largo de nuestros diez años de operaciones“, aclaró Viva Air.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo