Piden a la Aerocivil reconsiderar decisión sobre Avianca y Viva: se perderían empleos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Asociación Colombiana de Aviadores Civiles le pidió a la Aeronáutica Civil reconsiderar la integración entre las aerolíneas Avianca y Viva.
La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) le pidió a la Aeronáutica Civil reconsiderar integración entre las aerolíneas Avianca y Viva.
(Lea también: Avianca y Viva Air se jugarán esta carta para su integración, luego del no de la Aerocivil)
Mediante una misiva publicada este jueves, 10 de noviembre, la Acdac expresó su “preocupación” frente a la no autorización de solicitud que hicieron las aerolíneas en mención para que se les permitiera su integración.
Es de recordar que el objetivo de la fusión entre las aerolíneas era que Avianca pudiera apoyar la situación financiera que atraviesa Viva.
(Lea también: Se cayó integración entra Avianca y Viva Air: Aerocivil les puso varios peros)
“Esta solicitud es una operación que resulta absolutamente necesaria, pues de no llevarse a cabo, el servicio de transporte aéreo se vería gravemente afectado por la salida del mercado de una de las aerolíneas más importantes del país, y consecuentemente el riesgo de pérdida de más de 100 empleos de pilotos vinculados a Viva y el sustento de miles de familias colombianas que dependen de la aerolínea de bajo costo”, sentenció el sindicato de aviadores.
Atendiendo a lo anterior, la Acdac invitó tanto a la Aeronáutica Civil como al Gobierno de Colombia para que “tomen cartas en el asunto y reconsideren la decisión”.
De acuerdo con lo argumentado por el sindicato, la Aerocivil y el Gobierno deben hacerlo con el objetivo de “preservar la empleabilidad de colegas pilotos, pues esta situación se presenta en un momento crítico para la industria, en el que reemplazar cientos o miles de empleos resulta casi imposible. Más aún, cuando se trata de profesiones altamente especializadas, como la de los aviadores, y cuya oferta en el mercado es muy escasa”.
“Es nuestro deber como sindicato propender por la permanencia y la estabilidad de los empleos, siendo esta la única motivación de nuestra solicitud de reconsideración. Solo basta ver los comunicados emitidos por la misma empresa Viva, para entender la necesidad y el interés de esta porque se apruebe la solicitud, pues de no ser así, la continuidad de la aerolínea podría verse seriamente comprometida”, indicó el capitán Juan Esteban Villa, presidente de Acdac.
“Es importante precisar la relevancia que tiene para el país la conectividad de sus ciudadanos a nivel nacional e internacional, fortalece sin duda muchos aspectos de interés nacional, entre ellos, la económica. Queremos ser parte de esta construcción, fortaleciendo la sostenibilidad de la empresa, generando la garantía de nuevos empleos y manteniendo los ya existentes”, añadió el capitán Villa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo