Avianca perdió con Latam: tumbaron importante decisión que había tomado la SIC
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas aerolíneas estaban en disputa por la venta de tiquetes desde y hacia Bogotá, ya que acusaban a la aerolínea chilena de hacerlo sin tener permisos de vuelo.
El Colombiano, aliado de Pulzo, conoció que el Tribunal Superior de Bogotá tumbó las medidas cautelares impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a la aerolínea Latam Airlines Colombia, por, presuntamente, haber promocionado y vendido tiquetes para franjas con las que no contaba con slots –permisos para aterrizar y despegar– en el aeropuerto de Bogotá.
La decisión de la SIC se había dado luego de que Avianca acusara a Latam, su máximo competidor en la región, de promocionar pasajes en horarios que no tenía asegurados.
(Vea también: Miles de pasajeros, afectados por lío que hay en El Dorado; Avianca y Latam lo confirmaron)
Ante esto, la Superindustria, en el Auto 94902 del 1° de septiembre de 2023, le ordenó a Latam dejar de promocionar y vender tiquetes desde y hacia Bogotá en horarios que no contaran con slots; informarles a los pasajeros que ya habían comprado sus tiquetes en estos vuelos que no tenía el permiso para venderlos; y así mismo revelarles en qué vuelos serían reacomodados.
La determinación fue apelada por Latam, quien entre otras cosas alegó que la cuantía que Avianca (como demandante) depositó ante los posibles daños y perjuicios que las medidas cautelares generarían, era insuficiente.
En plata blanca, la SIC le pidió a Avianca, que cambió de presidente, una caución de $ 180.000.000 por los potenciales efectos que las medidas le provocaran a Latam, pero esta última consideró que era un monto corto en relación con el impacto económico real que la decisión provocaría.
(Lea también: A pilotos de Avianca les dan buena noticia con sus trabajos; sueldos los pondrían a volar=
El caso fue llevado ante el Tribunal Superior de Bogotá, que concluyó que “la juzgadora de primer grado no realizó el estudio riguroso requerido para asuntos de esa naturaleza, respecto de los presupuestos de efectividad y proporcionalidad de las medidas cautelares”.
En ese sentido, el Tribunal decidió revocar el Auto 94902 del 1° de septiembre de 2023, “excepto los numerales 1º y 6º de su parte resolutiva”. Por el momento ni Latam ni Avianca se han pronunciado al respecto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tecnología
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sigue leyendo