Avianca dejó varados a 3.500 empleados; no renovará contratos y pedirá retiros voluntarios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La aerolínea, que no se ha recuperado del coletazo económico por la pandemia de COVID-19, comunicó que retomará la operación aérea con un personal limitado.

Los afectados con la decisión anunciada por Avianca Holdings serán 3.500 trabajadores, informó la empresa que en medio de la crisis por la pandemia de coronavirus no ha tenido ingresos, según La República 

“Los profundos efectos de la crisis nos obligan a tomar este tipo de medidas. La incertidumbre de recuperación de la demanda y la imposibilidad de reanudar las operaciones aéreas a corto plazo nos llevan a ajustar el tamaño de la compañía a lo que tendremos después de la pandemia”, dijo Renato Covelo, vicepresidente senior jurídico de Avianca, en declaraciones citadas por ese medio.

El plan que craneó Avianca para mandar a ‘volar’ (¿por un rato?) a algunos empleados

La compañía detalló que no renovará los contratos hechos a término fijo, pedirá el retiro voluntario y también solicitará licencias no remuneradas de entre 6 y 12 meses a personas con contrato a término indefinido, añadió la revista Dinero. 

Aunque algunas de las restricciones que hoy nos impiden volar se levantarán paulatinamente, sabemos que nuestra reactivación será muy lenta y desafortunadamente necesitaremos un número menor de personas a las que hoy hacemos parte de la compañía”, informó Avianca en un comunicado recogido por esa publicación. 

De los cerca de 17.000 trabajadores de la aerolínea, solamente unos 2.000 continuarían en el reinicio de operaciones graduales del tráfico aéreo en el país cuando acabe la cuarentena por coronavirus, apuntó ese medio. 

Avianca se enfrenta actualmente a un proceso de reorganización en Estados Unidos, luego de haberse acogido a la Ley de Quiebras de ese país. Sin embargo, esto no será impedimento para que continúe operando en los países que tiene presencia, agregó la información.

Obligaron a Avianca a pagarles el salario de varios meses a cientos de sus trabajadores

El pasado 26 de mayo, el presidente Iván Duque anunció que sí ayudará a Avianca, como lo han hecho otros países con importantes aerolíneas nacionales.  

Todos los países han diseñado líneas (de préstamos) especializadas para los actores del transporte en el marco de esta pandemia y Colombia no debe ser la excepción, mucho más teniendo uno de los tráficos y aeropuertos más significativos de América Latina y el Caribe”, dijo el mandatario. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Sigue leyendo