Mexicanos, a trabajar menos: detalles de la reducción de la jornada laboral y qué le falta

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-26 16:19:52

Ya se dio el primer paso para que los ciudadanos puedan pasar menos tiempo en sus trabajos y así evitar la situación que les está afectando la salud mental.

A dos días de que termine el periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados de México, los delegados anunciaron que se ha avanzado en la reforma laboral que tiene entre sus principales puntos reducir la jornada laboral semanal.

(Ver también: Quiénes serán los afectados por la reducción de la jornada laboral, que arrancará en julio)

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para modificar el artículo 123 de la Constitución y así establecer que las personas trabajadoras tengan derecho a dos días de descanso a la semana.

Cómo será la reducción de la jornada laboral en México

México es el país que más horas de trabajo tiene en la región y lo que buscan los empleadores es reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

El siguiente paso para que sea aprobada, que no es algo sencillo, es llevarla al pleno y, cuando esté allí, debe pasar unos pasos legislativos más.

“Es quizá la reforma de mayor calado en materia laboral que dejará la LXV Legislatura. Me da mucha alegría regresarles a los trabajadores un poco de la justicia social que les habían arrebatado”, dijo la diputada Susana Prieto Terrazas, quien fue la primera en presentar este proyecto, en atención a los medios al terminar la reunión.

Qué dice el artículo 123 en México

El artículo 123 constitucional del apartado A, fracción IV, indica que “por cada seis días de trabajo, el operario deberá disfrutar de un día de descanso”.

Pese a que muchas empresas les ofrecen dos días de descanso a sus trabajadores, la mayoría sigue lo que está escrito en el artículo. Según cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el 44 %, casi 25.8 millones de ciudadanos, trabaja durante 6 días, mientras que 16 millones trabajan cinco.

Jorge Álvarez, diputado que apoyó el proyecto, comentó en sus redes sociales que este es uno de los avances más importantes en cuanto a derechos laborales se refiere en los últimos años y agregó que “a pesar de que México es el país de la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económicos con más horas trabajadas al año por trabajador, eso no necesariamente tiene un impacto en productividad”.

Además, este es un tema que está afectando la salud mental de la ciudadanía. De hecho, el 70 % de los trabajadores sufre de estrés laboral, superando a países como Estados Unidos y China, según explicó el diario El Economista.

Proceso para que la reforma laboral sea aprobada

Al tratarse de una reforma constitucional, el proceso todavía es largo. Primero debe ser aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados por dos terceras partes de los votos, lo que implica el respaldo de diferentes fuerzas políticas, ya que ninguna bancada cuenta con esta mayoría calificada.

(Le puede interesar: Restaurantes abren sus puertas a la reforma laboral, pero advierten que deben hacer ajustes)

Después tiene que ser enviada al Senado para seguir el mismo proceso. Una vez que concluya el trámite legislativo, el proyecto pasa a revisión en los congresos estatales, donde tiene que ser avalada por al menos 17 entidades federativas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Sigue leyendo