El cambio para afiliados de Colpensiones con auxilio (de más de $ 5 millones) que reciben

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El auxilio funerario de Colpensiones va a seguir entregándose en el nuevo sistema de jubilaciones. Esto es lo que viene.

De acuerdo con la reforma pensional, habrá una serie de cambios sobre lo que sea el auxilio funerario de Colpensiones, modificaciones que se van a concretar desde julio del año entrante.

Según la intención del gobierno Petro, lo que buscaba la nueva reforma era el reconocimiento y mantenimiento de los derechos de los trabajadores.

(Vea también: Auxilio funerario de Colpensiones: beneficiaros recibirán tope mínimo de $ 6,5 millones)

En ese sentido, lo primero que hay que tener en cuenta es que se mantiene el beneficio del auxilio funerario de Colpensiones, que es una de las herramientas que suelen utilizar los aportantes del sistema.

Con esto de base, propone la norma que la persona que compruebe haber sufragado los gastos de entierro de un afiliado, o pensionado, tendrá derecho a percibir un auxilio funerario equivalente al último salario base de cotización.

Ese auxilio también puede corresponder al valor correspondiente a la última mesada pensional recibida.

Más detalles sobre lo que será el auxilio funerario de Colpensiones

Uno de los puntos clave tiene presente que ese auxilio funerario de Colpensiones, según sea el caso, no puede ser inferior a cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes, ni superior a 10 veces dicho salario.

Propone la nueva ley que ese auxilio sea asumido y pagada a manos del Componente de Prima Media administrado por Colpensiones.

Este auxilio funerario de Colpensiones también se va a mantener en la pensión familiar, pero habrá que esperar la reglamentación del beneficio a manos del Gobierno.

“La persona que compruebe haber sufragado los gastos de entierro de alguno de los(as) cónyuges o compañeras(os) permanentes beneficiarios(as) de la pensión familiar, tendrá derecho a percibir un auxilio funerario equivalente al 50 % de esta prestación, de conformidad con el artículo 57 de esta Ley”, dice la nueva reforma.

Recomendado: ¿Qué pensiones en Colombia pagarán impuestos en 2025?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo