Este será el aumento del pasaje de bus en 2024 en Medellín y el Valle de Aburrá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl boleto de transporte en bus en 2024 quedará en $ 3.200 y el de microbús en $ 3.300. El incremento regirá a partir del próximo primero de enero.
Después de una reunión realizada a comienzos de la semana, se acordó el aumento del pasaje de bus en 2024 en Medellín y los demás municipios del Valle de Aburrá.
La decisión fue tomada por la Junta Metropolitana, en la que tienen asiento las alcaldías de Caldas, La Estrella, Sabaneta, Envigado, Itagüí, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa. Así, en estos municipios, el pasaje de bus en 2024 quedará en $ 3.200 y el de microbús en $ 3.300. El aumento regirá a partir del próximo 1 de enero
“También, se definieron algunas tarifas diferenciales para los corregimientos San Cristóbal, Palmitas y Santa Elena, así como para algunas rutas urbanas cortas e integradas al sistema metro”, explicó el subsecretario técnico de la Secretaría de Movilidad de Medellín, Mauricio Zuleta.
(Vea también: Pasajeros de un bus resultaron quemados en un caso particular; hay 11 heridos)
Así quedará el pasaje de bus en 2024 en Medellín
Para el caso de Florencia – Alfonso López y Terminal del Norte, en donde presta servicio Transportes Medellín Castilla, el pasaje quedó en $ 2.000.
Para los usuarios que no hacen integración en las rutas urbanas integradas al Sistema de Transporte Masivo en La Floresta, Floresta directa, Calasanz integrada y Calasanz directa integrada, el pasaje quedó estipulado en $ 2.500. Esta misma también fue aprobada para la ruta Blanquizal integrada.
Para las rutas Los Tanques – El Volcán – El Corazón San Javier, El Morro, Travesías – Corazón – Santa Lucía y Villa Laura – San Javier, la tarifa quedó en $ 2.500. Y las rutas del 20 de Julio, Colina, Depósito, Salado, Caseta, Peñitas, Gabriela, Quintas, Socorro y Conquistadores, se fijó en $ 1.900.
(Lea también: Bus en Antioquia se volcó al chocar contra camión de gas propano, dejando 22 heridos)
Para los corregimientos el pasaje quedó así:
En el corregimiento San Cristóbal será de $ 3.200 para las rutas San Cristóbal – San Javier La Loma – Centro, San Cristóbal La Asomadera – Centro, Doña María, Las Flores – Moravia – Centro, Nuevo Occidente – Las Flores, El Tirol, San Cristóbal – Conexión Vial.
Para quienes transitan entre las veredas El Llano y el parque de San Cristóbal, la tarifa de bus quedó en $ 2.650. Para quienes se movilizan por las veredas Yolombó, Boquerón con destino al parque de San Cristóbal, el valor es de $ 2.850.
Las Playas y La Cuchilla $ 2.750; vereda El Llano – Centro $ 3.350; y microbús San Cristóbal – San Javier La Loma – Centro, alterna – La Asomadera – Centro es de $ 3.400.
La tarifa para los trayectos entre las veredas y la cabecera del corregimiento San Cristóbal y viceversa, el pasaje quedó en $ 2.500.
(Lea también: Grave accidente en La Línea: pasajeros fueron trasladados a un hospital de la zona)
El trayecto desde el corregimiento San Sebastián de Palmitas hasta el Centro de Medellín, el valor se fijó en $ 4.550.
Para el corregimiento Santa Elena, de la cabecera a la vereda, la tarifa de bus quedó en $ 3.000; las rutas Santa Elena – Mazo, Barro Blanco, Perico, el Plan, El Cerro, Las Brisas – Medellín a $ 4.000. Santa Elena – Las Brisas – Medellín a $ 3.800; y Santa Elena – Piedras Blancas – Las Brisas – Medellín a $ 4.600.
Pulzo complementa
Muchos colombianos están a la expectativa del aumento del salario mínimo para hacer cuentas y organizar sus finanzas durante 2024. Por ahora se desconoce la que será la nueva cifra, aunque ya hay una luz de cómo podría quedar.
Gustavo Petro desea hacer un incremento importante para que los colombianos puedan mejorar su economía; todo pareciera indicar que superaría la barrera del $ 1’300.000.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo