Listo el aumento de matrículas y pensiones en colegios para 2022: así quedó el golpe, papás

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-10-31 17:02:28

El Ministerio de Educación fijó las bases sobre las cuales los colegios podrán aumentar el valor de sus servicios según nivel, aunque algunos padres sufrirán.

Con la resolución 019770, el Ministerio de Educación dio a conocer el incremento base con el que los colegios podrán fijar el valor de la matrícula y de las pensiones en el 2022.

Como es normal, este porcentaje se fija según el valor del Índice de Precios al Consumidor (IPC) lo que definió que el aumento que las instituciones privadas pueden aplicar es del 4,4 % respecto a la tarifa del año anterior.

Sin embargo, algunos colegios podrán subirle mucho más a sus servicios dependiendo de varios factores entre los que se destacan el pago que le den a los profesores y el nivel de educación que ellos den según lo establecido por el Gobierno Nacional.

Cuánto le pueden subir a las pensiones y matrículas los colegios en 2022

El Ministerio de Educación expuso la resolución en la que especifica que esta fijación de tarifas de matrícula, pensiones y cobros periódicos es solo para aquellas instituciones que brinden educación en preescolar, básica y media.

Además del 4,4 % que le podrán incrementar a sus servicios, esta cartera dio a conocer otros de los factores que podrán hacer que su valor incremente y en los siguientes porcentajes:

  • Podrán sumar 2.5 % más las instituciones que soporten que el pago del 80 % de su cuerpo docente se sujeta a la escala de remuneración que “fija anualmente el Gobierno Nacional para los docentes y directivos docentes al servicio del Estado que se rigen por el Decreto Ley 2277 de 1979” (estatuto docente).
  • 0.5 % las que tengan certificación o acreditación de alta calidad.
  • 0.25 % aquellas instituciones que crean estrategias para la implementación de estrategias de educación inclusiva.
  • 0.3 % los colegios que demuestren las inversiones en bioseguridad.

Así las cosas, los papás deberán ampliar el presupuesto de su salario destinado para el pago de la matrícula y la pensión de sus hijos en las instituciones privadas, pues todos los que cumplan con estas condiciones incrementarán sus servicios desde el 2022.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo