Mala noticia para miles de pensionados en Colombia por plata que anhelaban desde hace rato

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los jubilados insisten en que se pague una mesada extra para los pensionados en Colombia. Sin embargo, medida no sería viable.

Distintas organizaciones de jubilados en el país le piden al gobierno Petro tener en cuenta la posibilidad de que se pague una mesada extra para los pensionados en Colombia, una iniciativa que ha sido recurrente durante los últimos años.

(Lea también: Último llamado para 1’000.000 de pensionados en Colombia; ya no habrá vuelta atrás)

De acuerdo con los trabajadores retirados, es necesario que se sienten las bases para la discusión de este pago entendiendo que ayudaría significativamente a seguir recuperando el poder adquisitivo de algunos adultos mayores del país.

Esta mesada extra para los pensionados en Colombia incluso se ha puesto en discusión dentro de dos mesas de concertación, una la que discutió la reforma pensional aprobada por el Congreso durante el año pasado y otra en la que se define el aumento del salario mínimo.

Sin embargo, la aprobación del pago supone una revisión exhausta sobre los recursos para los jubilados que tiene el Estado colombiano, así como los cálculos que deberían hacerse con base en los montos ahorrados por los trabajadores que se jubilaron en un fondo privado.

La entonces ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, dijo que el Gobierno iba a empezar el estudio para retomar la mesada 14 a pensión en el país, un beneficio que se perdió tras la aprobación de la Ley 100 en Colombia.

¿Podrían aprobar la mesada extra para los pensionados en Colombia?

Hoy existe una mesada extra para los pensionados en Colombia, pero no aplica para todos los jubilados del país, se les reconoce solo a jubilados de las fuerzas públicas, así como en algunos casos en los que se reconoció la pensión por invalidez.

Tanques de pensamiento como Fedesarrollo advirtieron en su momento que cualquier iniciativa que lleve al Estado a asumir mayores costos por gastos pensionales debe revisarse, y evitarse, pues la sostenibilidad fiscal en esa materia no es la de mejores expectativas.

En mayo del año pasado la exministra Ramírez señaló que “para volverla a tener tenemos que hacer una reforma a la Constitución”. Al tiempo que añadió que una vez el Congreso aprobara la reforma pensional seguiría esta iniciativa para revivir el pago de la mesada extra para los pensionados en Colombia.

En su momento, el exvicepresidente técnico de Asofondos dijo que la idea suponía un billonario sobrecosto para las arcas nacionales, en un monto cercano a los $ 5 billones.

“Con eso cubriríamos anualmente la línea de pobreza extrema para más de dos millones de adultos mayores vulnerables, aquellos que, por la informalidad que quieren perpetuar, no lograron pensión”, agregó el analista en ese entonces.

¿En qué otros casos se reconoce la mesada extra para los pensionados en Colombia?

  • Si la persona fue pensionada antes del 25 de julio de 2005 y su pensión no es superior a 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes
  • Si la persona fue pensionada entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011 y su pensión no es superior a 3 salarios mínimos legales mensuales vigentes

(Vea también: Alertan a pensionados en Colombia por reforma pensional: Gobierno estaría atrasado con trámite)

De momento, el nuevo ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, no ha mencionado la posibilidad de que se discuta un proyecto de ley que reviva la mesada extra para los pensionados en Colombia.

Dijo recientemente el presidente Petro que la tarea del nuevo encargado de la cartera es la implementación de la reforma pensional y la aprobación de la reforma laboral.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo