Conozca cómo acogerse al 50 % de descuento en el pago de intereses de impuestos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún la Secretaría de Hacienda, esta reducción se aplicará únicamente a las obligaciones tributarias distritales vencidas antes del 13 de diciembre de 2022.
La Secretaría Distrital de Hacienda informó que ofrecerá una medida tributaria transitoria para disminuir en un 50 % los intereses por mora de las obligaciones tributarias del: Predial, Vehículos, ICA, ReteICA, Sobretasa a la gasolina, Delineación urbana y los demás que recauda la ciudad.
Esta reducción se aplicará únicamente al pago de impuestos distritales vencidos antes del 13 de diciembre de 2022 y tiene como condición que el pago total de la deuda más los intereses se efectúe a más tardar el 30 de junio del presente año.
(Lea también: Empresas ofrecen empleo en Bogotá y pagan sueldos de hasta 15 millones de pesos)
“Invitamos a todos los bogotanos que tengan obligaciones tributarias pendientes con el Distrito a que se pongan al día con Bogotá y aprovechen esta reducción de 50 % en los intereses sobre las deudas tributarias”, indicó la directora distrital de Cobro, Karem Conde.
¿Cómo acceder al beneficio tributario?
Los interesados en acogerse al 50 % de descuento en el pago de intereses por obligaciones tributarias deben acceder a la ‘Oficina Virtual’ de la Secretaría de Hacienda con usuario y contraseña. En caso de no tener cuenta, deberá creerla.
(Vea también: Otro banco en Colombia se suma a baja de intereses e incluirá vivienda y microcréditos)
Consiguiente a esto, el ciudadano debe ingresar al botón ‘Consultas/Obligaciones Pendientes’ y generar el recibo de pago del impuesto y los intereses moratorios. En caso de dudas o inquietudes, puede comunicarse a través de los canales oficiales de la entidad distrital o acercarse a los puntos de atención presenciales.
“Recordamos a los ciudadanos que las comunicaciones que se envían por parte de la Secretaría Distrital de Hacienda son informativas y que todos los trámites son gratuitos, no requieren de intermediarios y que los pagos se deben efectuar por la Oficina Virtual o las ventanillas de los bancos, abonando en cuentas de la Secretaría”, alertó la Secretaría.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Nación
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Nación
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Sigue leyendo