Confirman fechas en que conjuntos de Colombia deberán hacer asamblea de copropietarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn los conjuntos de propiedad horizontal se debe realizar una asamblea de copropietarios con el fin de tomar decisiones que beneficien a la unidad residencial.
Como cada año, en los conjuntos de propiedad horizontal se debe realizar una asamblea de copropietarios con el fin de tomar decisiones sobre el funcionamiento y futuro de la copropiedad.
Así mismo, el objetivo de esta asamblea es realizar una revisión cuidadosa de cómo se encuentra el conjunto en general y, sobre todo, en temas económicos y la ejecución de los recursos.
(Vea también: Aclaran si es legal que lo multen por no asistir a asamblea de su conjunto)
Asimismo, por medio de las asambleas se realiza la aprobación de presupuesto para los gastos administrativos e inversiones para el nuevo año. En ese contexto, es importante que los propietarios tengan en cuenta cuáles son las fechas en las qué se debe realizar la asamblea.
¿Cuál es el plazo para realizar la asamblea de copropietarios?
En primer lugar, es importante tener en cuenta que la Ley 675 de 2001, que regula la propiedad horizontal en Colombia, establece que la Asamblea General de Copropietarios debe reunirse ordinariamente por lo menos una vez al año.
(Vea también: Asustan a colombianos que pagan arriendo porque les podrían cobrar más en algunos casos)
En ese sentido, la fecha límite para realizar la asamblea ordinaria está fijada en el reglamento de propiedad horizontal de cada edificio o conjunto. De igual manera, marzo es el mes de las asambleas ordinarias.
Además, es importante recortar que, de no haber quórum, el administrador está obligado a convocar a una cita extraordinaria en donde se tomarán decisiones con un número plural de propietarios, cualquiera que sea el porcentaje representado en la reunión.
Le puede interesar: ¿Se puede arrendar o vender una vivienda que fue adquirida con subsidio en Colombia?
De otro lado, si el administrador no convoca la asamblea en la fecha indicada en el reglamento, los propietarios podrán reunirse por derecho propio el primer día hábil del tercer mes siguiente al vencimiento de cada periodo presupuestal.
(Lea también: Asambleas de copropietarios que se avecinan: cuándo son, errores y por qué las demandan)
¿Qué temas se tratan en la asamblea?
En la asamblea ordinaria se tratan temas como:
- Examen de la situación general de la copropiedad
- Elección del administrador
- Consideración y aprobación de las cuentas del último ejercicio
- Aprobación del presupuesto para el siguiente año
- Toma de decisiones sobre las obras y mejoras en la copropiedad
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Nación
Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo