9 empresas (reconocidas) sacaron plata de Colombia y abrieron negocios en Perú

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-16 16:10:35

Son compañías que ya apuestan por el mercado peruano, entre otras cosas, por las oportunidades de inversión que ofrece. Se esperan más en 2023.

Antes de la aprobación de la reforma tributaria en Colombia, y que fue advertida por Gustavo Petro desde que estaba en campaña, varios empresarios se motivaron a buscar nuevos rumbos de inversión y un destino está cobra fuerza: Perú.

De eso da cuenta Luis Fernando Gómez, director ejecutivo del Consejo Empresarial Colombiano, que dio a conocer una lista de empresas que ya tomaron la decisión de sacar parte de su capital en Colombia para invertir en Perú y darle una expansión al negocio. Estas compañías pertenecen a sectores como hidrocarburos, infraestructura y energía, entre otros.

“Este año llegaron nueve empresas. Ninguna tan grande como las que tuvimos en años anteriores en sectores de energía e infraestructura, pero no dejan de ser importantes. Además, las que ya están establecidas acá han hecho inyecciones importantes de capital”, afirmó Gómez en entrevista con el Diario Gestión, de Perú.

(Vea también: Adiós a 3 empresas (muy conocidas) en Colombia: no alcanzarán a pasar de 2022)

Según deja ver el director del Consejo Empresarial Colombiano, en Perú, en 2022 han llegado capitales desde Colombia porque, pese a la incertidumbre que también se vive en territorio peruano, los empresarios no ven con buenos ojos el inicio del gobierno de Gustavo Petro.

“Los empresarios colombianos siguen apostando en el Perú pese a la incertidumbre política que estamos viviendo en este país, y lo otro es que el inicio del nuevo gobierno en Colombia, con Gustavo Petro, ha hecho que, en algunos sectores, las empresas empiecen a mirar a Perú”, señaló Luis Fernando Gómez en ese mismo diario.

Arturo Calle y otras 8 empresas que apuestan por Perú

Una de las empresas que decidió invertir en Perú es Arturo Calle. Desde hace varios meses, la compañía informó que apostará por un plan de expansión internacional, entre otras cosas, para no depender del mercado local.

“Creemos que este puede ser un año importante en el camino de expansión e internacionalización del grupo, después de sobreponernos a la pandemia y a otros importantes retos”, manifestó hace varios meses el empresario Carlos Arturo Calle a Semana.

Según el Consejo Empresarial Colombiano, además del negocio de Don Arturo, estas 8 empresas decidieron sacar plata de Colombia para apostar por el mercado de Perú:

  1. Dimel: compañía fabricante de postes de iluminación.
  2. Experta Salud: un negocio que presta servicios de salud a EPS, aseguradoras y sector privado.
  3. Colombia Tools: productor de accesorios para pintura (brochas, rodillos, cintas, etc.).
  4. Cavar: compañía que fabrica perfileria y calaminas en fibra de vidrio.
  5. Eficacia: una empresa que se especializa en equipos humanos de alto rendimiento, call center.
  6. Joyco: un negocio dedicado a la supervisión de obras y estructuración de proyectos.
  7. Tecca: se dedica al saneamiento ambiental.
  8. Gevt Group: una compañía que fabrica accesorios mecanizados para la industria Oil & Gas.

Nota: la versión inicial de este artículo fue modificada para detallar algunas de las razones que motivan a los empresarios a invertir en Perú.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo