Aclaran panorama a miles que viven en arriendo en Colombia; ¿pueden volverse propietarios?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-05-19 09:07:15

Muchos creen que con el paso del tiempo una persona que arrienda puede volverse la propietaria de un apartamento. Sin embargo, esto no funciona así.

Uno de los mayores mitos acerca del arriendo es el de cómo pasar de ser la persona que alquila a ser la dueña de la vivienda. Aunque muchos creen que eso se adquiere automáticamente con los años, la verdad es que en Colombia no funciona así.

Juan Felipe Sicua, abogado y asesor del Consultorio Jurídico de la Universidad del Rosario, contó a El Tiempo cuál sería el único caso en el que un arrendatario podría pasar a ser el dueño legalmente.

(Vea tambiénD1 lanzó promoción para producto clave en muchos hogares: se conseguirá por $ 17.000).

El jurista detalló que el único escenario en el que eso puede ocurrir es cuando el dueño de la vivienda deje que todos los gastos de arreglos o pago de impuestos corran por cuenta del arrendatario por un periodo no menor a 10 años.

Es decir, si usted vive en arriendo y lleva 10 años asumiendo gastos que corresponden al dueño (como arreglos o pago del predial), usted tiene derecho a ir a un juzgado y pedir la prescripción del dominio para que este quede a su nombre.

“La teoría de la intervención del título, declarado por la Corte Suprema de Justicia, requiere como primer requisito que el arrendatario desconozca la calidad del arrendador, lo cual configura en la ejecución de actos encaminados a ejercer la posesión pública, pacífica e interrumpida, con el fin de que mediante la prescripción extraordinaria del dominio se adquiera la pertenencia, siempre y cuando, hayan transcurrido 10 años“, dijo el abogado a ese periódico.

Así las cosas, no es que solo con vivir en arriendo por 10 años usted ya puede pedir el traspaso de la vivienda, sino que tienen que ser 10 años en los cuales usted compruebe que se ha hecho cargo de gastos que debían ser asumidos por el dueño y no lo fueron.

Arriendo de vivienda y la importancia de tener siempre un contrato físico

El contrato suele incluir información detallada sobre la duración del arrendamiento, el monto del alquiler, las responsabilidades del arrendador y del arrendatario, y las condiciones de terminación del contrato.

El funcionamiento básico del contrato implica que el arrendatario paga al arrendador una cantidad acordada de dinero (alquiler) a cambio del derecho de ocupar la vivienda durante un periodo de tiempo específico. Además del pago del alquiler, el arrendatario también puede ser responsable de otros gastos, como servicios públicos o cuotas de administración, dependiendo de lo que se haya acordado en el contrato.

El contrato de arrendamiento también establece las obligaciones del arrendador, que incluyen mantener la propiedad en condiciones habitables, hacer reparaciones necesarias y respetar la privacidad del arrendatario. Asimismo, el contrato puede incluir disposiciones sobre el depósito de garantía, el cual se utiliza como seguridad en caso de incumplimiento por parte del arrendatario o para cubrir posibles daños a la propiedad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo