Estado de California aprueba ley que obliga a Uber a contratar a sus conductores

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

La asamblea votó este miércoles a favor de forzar a esa aplicación, lo mismo que a Lyft y otras empresas de la llamada economía colaborativa.

La iniciativa ya cuenta con el apoyo del Senado estatal y que pasará a ser ley cuando la firme el gobernador.

Con 56 votos a favor y 15 en contra, la asamblea, dominada por el Partido Demócrata, como todas las instituciones estatales en California, se posicionó a favor de la bautizada como proposición AB5, que también fue validada el martes por el Senado y que cuenta con el apoyo público del gobernador, Gavin Newsom.

En la actualidad, las compañías de la llamada economía colaborativa como Uber y Lyft clasifican a quienes trabajan para ellas como contratistas independientes, lo que les permite no tener que pagarles un salario fijo ni ofrecerles los beneficios que sí les corresponderían si fuesen empleados con contrato, como seguro médico y días de vacaciones o de enfermedad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Quiénes son los dueños (con plata) de Armando Records, Plaza México y Cantina La 15?
Aprueban presupuesto para Colombia en 2020, pero desde ya tiene un billonario faltante

El texto aprobado por las dos cámaras de la legislatura estatal, que entrará en vigor el primero de enero de 2020, introduce cambios legales que dificultan mucho que estas empresas puedan seguir considerando a quienes trabajan para ellas contratistas independientes y en muchos casos se verán forzadas a contratarles.

Antes de que se produjese el voto en la Asamblea, Newsom concedió este miércoles una entrevista a The Wall Street Journal en la que aseguró que mantiene abiertas negociaciones con Uber, Lyft y otras empresas, aunque ya hace días que anunció públicamente que firmará la ley cuando llegue a su despacho.

“En lo referente a Uber, Lyft, DoorDash y otras plataformas, mantenemos las negociaciones abiertas, y sin importar lo que ocurra con (el proyecto de ley) AB5, me comprometo a, por lo menos, seguir negociando”, apuntó el gobernador demócrata.

Por su parte, Uber, Lyft y la empresa de entregas DoorDash ya han anunciado que dedicarán hasta 90 millones de dólares entre las tres para promover que la decisión final sobre esta ley recaiga en los votantes californianos mediante un referéndum el año que viene si no logran antes algunas enmiendas en el texto.

“El liderazgo político de nuestro estado ha perdido una oportunidad importante para dar su apoyo a la gran mayoría de conductores de las empresas de transporte bajo demanda que quieren una solución sensata que tenga en cuenta tanto la flexibilidad laboral como el salario y los beneficios”, indicó Lyft en un comunicado.

Se calcula que alrededor de un millón de personas trabajan como contratistas independientes en el sector de la economía colaborativa en California, el estado más poblado del país y donde tienen su sede Uber, Lyft y la mayoría de estas compañías.

Pese a tratarse únicamente de un proyecto de ley estatal, varios candidatos demócratas a la Presidencia de perfil más progresista como Bernie Sanders, Elizabeth Warren y Kamala Harris han mostrado públicamente su apoyo a la medida, dado el simbolismo de la misma.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo