Estas son las aplicaciones más utilizadas para conseguir rebajas a la hora de las compras

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Se viene la época decembrina y los precios de todo suben debido a la demanda. Sin embargo, dichos precios son variables y la tecnología le ayuda a ubicarlos.

En Colombia funcionan aplicaciones muy conocidas, como Groupon y Cuponatic, que ofrecen cupones con hasta con el 90 % de descuento en las compras. Sin embargo, este no es el único método que existe para encontrar descuentos.

De acuerdo con La República, otras ‘apps’ ofrecen promociones por medio de la acumulación de puntos. Entre las más conocidas están Puntos Leal, que ayuda a sus usuarios a no dejar vencer los puntos que tienen acumulados en diversas marcas; y Preo, que también funciona con acumulación de puntos para ser canjeados en bares y restaurantes.

A estas aplicaciones independientes se le suman las de las entidades bancarias que permiten ver los beneficios económicos que tiene en compras por realizar movimientos continuos con la tarjeta de crédito.

Ante este auge de compras por medios digitales (no solo aplicaciones, sino páginas de Internet), Jaime Rincón, director de Gestión Operativa y Seguridad de Asobancaria, le dijo al diario económico que los compradores deben tener cuidado al utilizar estos medios y dio las siguientes recomendaciones:

El artículo continúa abajo

Las compras por cupones cada día crecen, pero muchas personas no conocen cómo funcionan. Ante esto, la revista Semana explicó las dos maneras en que estos se pueden canjear para acceder de manera segura a los descuentos:

Descuentos y cupones para Cuponatic

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo