Decisión que se tomaría en Colombia haría que muchos compren vivienda; es muy esperada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl mercado está a la espera de lo que sigan haciendo los bancos para bajar las tasas de interés para compra de vivienda en Colombia.
La iniciativa de los bancos de bajar las tasas de interés para compra de vivienda en Colombia abre la posibilidad a que el segmento pueda ver una importante recuperación en el corto plazo.
Los establecimientos de crédito más importantes del país han apuntado a que sea este el mecanismo mediante el cual se fije el costo sobre el préstamo del dinero, con miras a seguir motivando el consumo.
(Vea también: Qué son las viviendas de uso mixto en Colombia; muchos aprovechan para comprarlas)
El presidente Gustavo Petro ha mencionado que la necesidad de bajar las tasas de interés para compra de vivienda en Colombia debe tener en cuenta que sean todos los hogares del país los que puedan tener capacidad de acceso al crédito para su pago.
A ojos del Gobierno, este mecanismo también va a ser clave para encadenar la reactivación de otros segmentos de la economía local, como los son el de la construcción y el inmobiliario.
El mercado, vale recordar, está empezando a entregar tasas de interés incluso abajo del 10 %, que son casi un punto porcentual por debajo de la tasa que tiene el Banco de la República.
¿Cuánto van a bajar las tasas de interés para compra de vivienda en Colombia?
Han mencionado desde el mismo Gobierno que, en la medida en que los bancos sigan reduciendo las tasas, va a subir el apetito por adquirir vivienda.
Adicionalmente, se espera que las tasas de interés para compra de vivienda en Colombia podrían seguir bajando en la medida en que el mismo Banco de la República siga reduciendo su tasa de intervención.
Con esto de base se espera que, hacia el último trimestre del año, se presenten tasas mucho más bajas y que incluso estén cerca del 7 % o del 8 % anual.
Sin embargo, habrá que estar a la espera de lo que pueda pasar con la reducción de la inflación, que es el factor determinante del Banco de la República para mantener esas reducciones.
Según datos de Camacol, la venta de vivienda en Colombia sigue sin recuperarse y en los primeros seis meses del año se comercializaron cerca de 6.600 unidades menos que en igual lapso del año pasado.
Recomendado: El paso a paso para comprar vivienda en Colombia
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Vivienda
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Sigue leyendo