Decisión que se tomaría en Colombia haría que muchos compren vivienda; es muy esperada

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El mercado está a la espera de lo que sigan haciendo los bancos para bajar las tasas de interés para compra de vivienda en Colombia.

La iniciativa de los bancos de bajar las tasas de interés para compra de vivienda en Colombia abre la posibilidad a que el segmento pueda ver una importante recuperación en el corto plazo.

Los establecimientos de crédito más importantes del país han apuntado a que sea este el mecanismo mediante el cual se fije el costo sobre el préstamo del dinero, con miras a seguir motivando el consumo.

(Vea también: Qué son las viviendas de uso mixto en Colombia; muchos aprovechan para comprarlas)

El presidente Gustavo Petro ha mencionado que la necesidad de bajar las tasas de interés para compra de vivienda en Colombia debe tener en cuenta que sean todos los hogares del país los que puedan tener capacidad de acceso al crédito para su pago.

A ojos del Gobierno, este mecanismo también va a ser clave para encadenar la reactivación de otros segmentos de la economía local, como los son el de la construcción y el inmobiliario.

El mercado, vale recordar, está empezando a entregar tasas de interés incluso abajo del 10 %, que son casi un punto porcentual por debajo de la tasa que tiene el Banco de la República.

¿Cuánto van a bajar las tasas de interés para compra de vivienda en Colombia?

Han mencionado desde el mismo Gobierno que, en la medida en que los bancos sigan reduciendo las tasas, va a subir el apetito por adquirir vivienda.

Adicionalmente, se espera que las tasas de interés para compra de vivienda en Colombia podrían seguir bajando en la medida en que el mismo Banco de la República siga reduciendo su tasa de intervención.

Con esto de base se espera que, hacia el último trimestre del año, se presenten tasas mucho más bajas y que incluso estén cerca del 7 % o del 8 % anual.

Sin embargo, habrá que estar a la espera de lo que pueda pasar con la reducción de la inflación, que es el factor determinante del Banco de la República para mantener esas reducciones.

Según datos de Camacol, la venta de vivienda en Colombia sigue sin recuperarse y en los primeros seis meses del año se comercializaron cerca de 6.600 unidades menos que en igual lapso del año pasado.

Recomendado: El paso a paso para comprar vivienda en Colombia

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo