Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Además de la reactivación en 890 municipios (llamados no COVID), todas las capitales de departamento también sentirán cómo se empieza a mover el comercio.
El anticipo de la decisión del Gobierno Nacional lo dio Néstor Morales, en Blu Radio, al explicar que la idea es darle ahora el turno al comercio para que lo que han producido en estos días los sectores autorizados (por ejemplo, manufacturas) llegue a las manos de los consumidores finales.
El anuncio, según Morales, lo hará Duque este martes en el espacio de televisión que tiene a las seis de la tarde.
“En ciudades capitales: Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali, Barranquilla, Cúcuta, y ciudades capitales de departamento y 60 kilómetros alrededor se va a reabrir parcialmente el comercio en sectores industriales en donde ya se restableció la producción en los últimos días”, dijo Morales.
El propósito del Gobierno, según el periodista, es mantener la cadena productiva. “Ahora se podrá vender lo que ya se está produciendo. Quiere decir: van a abrir la comercialización de textiles, de calzado, de químicos y el sector de vehículos (ventas de carros y motocicletas)”, agregó el periodista.
Con exactitud, los sectores que han estado habilitados para producir —a los cuales estarían asociados los comercios que podrían reabrir desde el próximo lunes— son textiles, prendas de vestir, cueros, maderas y corcho, cartón y papel, productos químicos, productos metálicos y equipos eléctricos.
Héctor Riveros, del panel de analistas de esa emisora, fue más allá y puso en palabras más prácticas lo que sucederá desde el próximo lunes en las ciudades capitales y en los sectores que están en 60 kilómetros a la redonda: “Lo que querría decir, y en ese caso sería más fácil decirlo de esa manera, es que se levanta la cuarentena, porque el resto se vuelve una cosa imposible para la Policía”.
Morales precisó, sin embargo, que la medida no abarca plenamente a los centros comerciales.
Los locales de comercio cuya apertura será autorizada desde el próximo lunes deberán, eso sí, observar las condiciones de bioseguridad con las que vienen trabajando las plantas de producción.
De acuerdo con Morales, en el anuncio que hará Duque incluirá la reapertura de la vida económica de 890 municipios del país llamados no COVID, porque no está presente el coronavirus.
“La idea es que los negocios típicos de pueblo (tiendas, papelerías, talleres, misceláneas) puedan abrir apenas termine la cuarentena, que será el domingo a la medianoche”, precisó. “Van a imponer restricciones al transporte intermunicipal, de manera que se abran [esos municipios], pero no se arriesguen con la llegada de personas de municipios que tiene el virus”.
El transporte nacional, incluido el aéreo sigue prohibido por lo menos hasta el 31 de mayo.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo