Anuncian cambio para conductores en Colombia: productos importados tendrán otro control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Ministerio de Transporte tomó una decisión de cara a los nuevos reglamentos para empresas que desean ingresar llantas y cintas retrorreflectivas.
El Ministerio de Transporte de Colombia, quien recientemente hizo una polémica propuesta para evitar trancones, tomó una decisión clave, de cara a los nuevos reglamentos técnicos para empresas que desean ingresar llantas y cintas retrorreflectivas para motos y vehículos al país.
(Vea también: Suben tarifas de taxi en Colombia: tomar ese medio de transporte será todo un lujo)
La reglamentación se logró a través de una armonización con los estándares de Estados Unidos y con los pilares de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Lo anterior en coherencia con el ascenso tecnológico vehicular al que le ha apuntado el país, desde el enfoque del ‘Sistema Seguro’.
De esta manera, en un trabajo conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) se tomó la decisión de ampliar la prórroga de los reglamentos técnicos.
“Hemos tomado la decisión de generar una prórroga a la entrada en vigencia de todos los reglamentos técnicos que tienen que ver con el ingreso de nuevas llantas para vehículos, motos y cintas retrorreflectivas” expresó el viceministro de Transporte, Carlos Enríquez Caicedo.
“Para nosotros es fundamental que estemos preparados para el ingreso de nuevas medidas para el país”, agregó.
Los Reglamentos técnicos establecen que Colombia aceptará los certificados expedidos por los países firmantes del Acuerdo 1958 y Estados Unidos.
“Sin embargo, actualmente nos encontramos a la espera de la revisión por parte de la Corte Constitucional de la Ley 2290 de 2023, por la cual se aprueba la adhesión de Colombia a este acuerdo, requisito previo para la ejecución de las disposiciones incluidas en la citada ley”, puntualizó el viceministro.
¿Cómo se logró esta prórroga del Mintransporte?
La entrada en vigencia de esta ley propuesta por el MinTransporte permitirá realizar el proceso de inspección, vigilancia y control frente al cumplimiento de lo establecido en los reglamentos técnicos, para que los productores y proveedores puedan demostrar la conformidad de los requisitos establecidos en los reglamentos técnicos con el certificado de homologación y Certificados de Conformidad de Producto.
Este es un procedimiento aplicado por los países contratantes del “Acuerdo Relativo a la Adopción de Reglamentos Técnicos Armonizados de las Naciones Unidas aplicables a los vehículos de ruedas y los equipos y piezas que puedan montarse o utilizarse en estos, y sobre las condiciones de reconocimiento recíproco de las homologaciones concedidas conforme a dichos reglamentos de las Naciones Unidas”.
Por lo anterior, el MinTransporte, quien anunció que podrían llegar unas multas para los conductores de aplicaciones, consideró una prórroga de los reglamentos técnicos que entran en vigencia este año como son las llantas neumáticas nuevas y reencauchadas de vehículos automotores, remolques y semirremolques, las cintas retrorreflectivas para uso en vehículos automotores y sus remolques, y las llantas neumáticas destinadas a motocicletas.
(Lea también: Gobierno no solo planea subir tarifas de taxi y sorprendería al gremio con plata)
Durante el tiempo prorrogado, la Agencia Nacional de Seguridad Vial realizará el acompañamiento a la Superintendencia de Industria y Comercio para fortalecer las capacidades de inspección, vigilancia y control en la aplicación de estos reglamentos y de esta forma seguir avanzando en su propósito de prevenir siniestros viales y proteger la vida de todos los actores viales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo