Surgen respuestas para que colombianos inviertan su dinero en 2024; la oferta es amplia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-03-14 08:02:23

Varios expertos y analistas dieron algunos consejos con respecto a los tipos de activos e inversiones que están siendo protagonistas en la actual coyuntura.

La actual situación económica del país ha sembrado varias dudas entre los colombianos que aún no saben en qué invertir su dinero durante este año. La caída de las tasas de interés, que se ubican en el 12,75 %, a medida que la inflación sigue mostrando señales de desaceleración con el 7,74 % en febrero, son algunas de las claves que deben tener en cuenta los que quieren poner a mover la plata, según lo analizó el portal económico Bloomberg Línea.

(Vea también: Surge solución para colombianos endeudados hasta el cuello; ley podría ayudarlos)

Para 2024, las reformas del Gobierno de Gustavo Petro están en la agenda de los inversionistas, especialmente en los planes que tiene el presidente de cambiar el estado de bienestar. En medio de ese panorama, el citado medio consultó a varios expertos para que aconsejen a los colombianos sobre los sectores y activos en los que se puede centrar el foco para disponer de la plata.

Camilo Díaz, gerente de estrategias de Itaú Colombia SCB, manifestó que a pesar de la caída de las tasas de interés en 2024 aún hay oportunidades de inversión en la renta fija, tanto en deuda corporativa como pública y con títulos de corte y de mediana duración, según el portal especializado.

Sectores para invertir en Colombia durante 2024

También, Values AAA, banco de inversión, identificó áreas prometedoras para invertir en Colombia durante 2024. Álvaro Ojeda, vicepresidente ejecutivo de esa entidad, categorizó algunas de ellas. 

  • Tecnología
  • Energías renovables
  • Agroindustria
  • Infraestructura
  • Sector financiero en bancos, compañías de seguros, fondos de inversión u otras instituciones. 
  • Salud 

En Colombia se ha observado un marcado interés en estos sectores, considerados anticíclicos, los cuales captan la atención de empresas estadounidenses, españolas y mexicanas, que son las que más han invertido en el país recientemente, según dijo Marcela Chacón a Bloomberg, vocera de la firma TTR.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo