Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los alivios sumarán 2,5 billones de pesos y no solo estarán orientados a beneficiar a instituciones privadas, sino también a padres de familia y alumnos.
Este miércoles, el presidente Iván Duque y la ministra de Educación, María Victoria Angulo, anunciaron que los recursos tendrán como objetivo “evitar la deserción escolar y fomentar la permanencia en el sector educativo”.
Los centros educativos podrán cubrir la mayoría de sus gastos de nómina. Para ello, jardines y colegios recibirán $ 1 billón, mientras que las instituciones de educación superior dispondrán de $ 1,5 billones, además de “esquemas de apoyo a los estudiantes de Pregrado en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica”.
En cuanto a los estudiantes y padres de familia también se habilitará una línea de crédito para pagar la pensión en jardines y colegios privados.
Para aquellos estudiantes universitarios se anunció una “ampliación del Plan de Alivios Icetex” que, según el Ministerio de Educación, incluye cuatro puntos:
Asimismo, se anunció que habrá un “apoyo a la financiación de un porcentaje del valor de la matrícula de los estudiantes prioritariamente de estratos 1 y 2 de las Instituciones de Educación públicas”, así como para “estudiantes con mayor condición de vulnerabilidad de las Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano”.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Sigue leyendo