Confirman llegada de nueva entidad financiera a Colombia; ayudará a muchos con dinero extra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Superintendencia Financiera de Colombia dio el visto bueno a Integrity Corporación Financiera S.A, para competir en el mercado colombiano.
La Superintendencia Financiera de Colombia dio el visto bueno a Integrity Corporación Financiera S.A, compañía de soluciones especializadas y dirigidas a empresas, para competir en el mercado colombiano.
La autorización, bajo la Resolución 503 del 2024, permite a la nueva sociedad establecer presencia en el mercado con un enfoque en productos financieros enfocados en los diferentes sectores de la economía colombiana.
Recomendado: Los modelos de negocio fintech que surgirán en los próximos años, según KPMG
Así las cosas, los bogotanos Carlos Alberto Galindo Vergara y Mauricio Gutiérrez Velásquez participaron en el trámite de autorización de Integrity Corporación Financiera S.A. ante la SuperFinanciera.
Con un capital suscrito de $60.000 millones, Integrity busca posicionarse como un nuevo jugador en el sector financiero para ofrecer soluciones digitales.
¿Cómo funciona Integrity y cuál es su objetivo en el país?
Tendrá como objetivo abordar las fluctuaciones de las tasas de interés y facilitar el acceso a créditos para pequeñas y medianas empresas, las cuales han enfrentado desafíos para obtener financiamiento adecuado.
Con cerca de 1 millón de empresas en Colombia con dificultades para tener acceso a créditos, Integrity tiene como objetivo ofrecerles a las pymes del país una oportunidad para impulsar el crecimiento y la innovación.
(Vea también: Superfinanciera reveló saldos en rojo de 10 bancos en Colombia; la pasaron mal en febrero)
A través de la implementación de tecnología y el desarrollo de productos financieros, también buscará reducir los costos operativos y mejorar la eficiencia en la administración de finanzas empresariales.
Esto con el fin impulsar a una mayor bancarización empresarial en el país.
Entonces, Integrity Corporación Financiera S.A. contará con el apoyo de un grupo diverso de socios fundadores, liderado por Int3grity Labs LLC e Integrity USA LLC, junto con inversionistas y profesionales colombianos.
(Lea también: Rappi hará cambios a su tarjeta de crédito y achantará a clientes; recorte de beneficios)
Esto sin dejar de lado que Pronus, entidad liderada por Camilo Zea en Colombia, tiene una participación de 9,85 % en la matriz (Integrity Labs LLC) que está en Delaware, Estados Unidos.
Es importante mencionar que la SuperFinanciera autoriza a Integrity S.A. a ofrecer productos para empresas de crédito y transaccionales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo