Proponen que jóvenes ganen menos del salario mínimo "porque están en formación"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) señaló que esta medida para personas menores de 25 años combatiría el desempleo en Colombia.

El gremio le pidió al Gobierno decretar una forma especial de contratación para los jóvenes colombianos con un pago del 75 % del salario mínimo del país durante al menos un año, en medio de la Asamblea Anif, denominada ‘Retos del Sector Bancario en Colombia’, informó Blu Radio.

Lo anterior significa que, bajo las cifras entregadas por la emisora, si la medida se implementara con el salario básico actual (que es de 828.116 pesos) esta población devengaría un promedio de 621.000 pesos mensuales.

Además, teniendo en cuenta que los primeros indicios de los empresarios sobre lo que debería aumentar el salario mínimo el próximo año no superan el 6 % (máximo 50.000 pesos), el sector privado les pagaría a los jóvenes menores de 25 años en Colombia aproximadamente entre 650.000 y 660.000 pesos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Empresarios ya dan indicios sobre su (¿baja?) propuesta para aumento de salario mínimo

“Permitir un pago diferencial para los jóvenes a quienes se les pagaría el 75% de un salario mínimo por no más de un año, bajo la idea de que están en etapa de formación”, aseguró Clavijo a Blu Radio.

Frente al tema de desempleo y durante el mismo evento, el presidente Iván Duque señaló que, a través de mayor opción de financiamiento para empresarios, prepara una serie de proyectos con los que busca disminuir el desempleo, que en lo corrido del año aumentó consecutivamente mes a mes y en agosto se ubicó en 10,8 %, detalló La W Radio.

“Agregaría la urgente necesidad de, una vez pasado el periodo electoral y cumplido el 27 de octubre, desarrollar el inicio de obras de más de 3 billones de pesos de proyectos de regalías que han sido aprobados este año y que tienen un impacto directo en muchas de las regiones de nuestro país”, dijo Duque, citado por el medio.

Por otra parte, en su intervención, según Portafolio, el banquero Luis Carlos Sarmiento advirtió que para crear más empleo en Colombia se debe reformar el sistema laboral nacional. Sin embargo, no entregó mayores detalles de lo que debe incluir esa reforma.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo