¿Qué tan viable y aterrizada es la propuesta de Álvaro Uribe de subir el salario mínimo?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Analista coinciden en que la propuesta del exsenador no debió caerle muy bien al nuevo ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, entre otras cosas por las implicaciones en materia económica que representa hacer un alza a los salarios de los colombianos.

Seguramente, lo que propone el líder del Centro Democrático afectaría la estructura de la reforma tributaria en la que trabaja Carrasquilla y que, posiblemente, se centraría en dos elementos: bajarles impuestos a los empresarios y darles mayor carga tributaria a los empleados.

“Definitivamente la afecta. Una reforma tributaria, a menos que se trate de algún tipo de negociación corporativista, en el sentido de que bajen los impuestos para financiar un aumento de los salarios”, aseguró Jorge Restrepo, analista de RCN Radio.

Según él, una de las preguntas que surgen frente a la propuesta es cómo aislar el salario mínimo para que no vaya a generar una cascada de aumentos en los demás salarios y contratos de trabajo. Además, en los demás asuntos que dependen del mínimo.

Este podría ser el aumento del salario mínimo para 2019 en Colombia

RCN Radio enfatizó en que intentó contactar al presidente del Consejo Gremial, Jorge Humberto Botero, pero aseguró que el asunto “es muy delicado” y los gremios prefieren analizarlo primero antes de hacer un pronunciamiento público.

Para Fernando Quijano, director del diario La República y analista de La Fm., el proyecto de Álvaro Uribe se podría denominar “decretazo” porque pasaría por encima de las negociaciones de los gremios, el Ministerio de Trabajo, los trabajadores y las centrales obreras.

“Generalmente, dijo (Quijano), las centrales obreras entran a negociar un 8 o 9 por ciento y los empresarios un 4 por ciento”, cita La F.m.

Por otra parte, y según analistas de Blu Radio, el Gobierno ya conoce de la propuesta de Uribe y la “jugada” es que en la reforma tributaria que se presentará en los próximos meses está contemplado bajar los impuestos a las empresas y subir el salario a los trabajadores.

Álvaro Uribe propone subirles (extraordinariamente) el salario mínimo a los colombianos

Aurelio Suárez, analista de Blu, cuestiona si al subir el mínimo también se subirán las pensiones de los jubilados en Colombia. “Recuerde que las pensiones suben el porcentaje que sube el salario mínimo”, enfatizó.

Frente a esto, Héctor Riveros, también de Blu, afirma que para eso son las facultades extraordinarias que se otorgarían al Presidente.

“El Presidente de la República tiene en sí mismo la competencia para la fijación del salario mínimo y la puede fijar varias veces. El salario mínimo se puede modificar. Cuando ocurren inflaciones muy fuertes, a lo largo del periodo anual se puede actualizar el valor del salario mínimo, pero no recuerdo que se haya hecho”, sostuvo Riveros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo