Dura advertencia por alza del salario mínimo en Colombia; empresas y empleos, en riesgo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioAcopi aseguró que un aumento desmedido en el sueldo para 2025 podría causar cierre masivo de compañías, poniendo en riesgo miles de trabajaos.
A pocas semanas del inicio de la discusión sobre el aumento del salario mínimo para el próximo año en Colombia, la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) ha lanzado una advertencia sobre las posibles implicaciones de un alza excesiva en este salario.
(Lea también: Cómo conseguir visa americana si se gana un salario mínimo: experto soltó aviso revelador)
Rodolfo Correa, Presidente Ejecutivo de Acopi, expresó su preocupación, señalando que “cualquier alza que supere el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tendrá profundas repercusiones en la estabilidad económica de las micros, pequeñas y medianas empresas en Colombia, llevando incluso al cierre masivo de varias de ellas”.
Ante esta situación, Acopi hace un llamado a un ambiente de discusión y diálogo constructivo entre todas las partes involucradas, con el fin de que el aumento del salario mínimo esté alineado con la realidad económica actual del país. La declaración se produjo tras una reunión con el Consejo Gremial Nacional, donde se examinaron también los efectos de la reforma laboral promovida por el Gobierno Nacional y que actualmente se encuentra en trámite en el Congreso de la República.
Además, Correa instó a los ciudadanos a seguir las cuentas oficiales de Acopi para evitar caer en la desinformación, luego de que se intentara crear cuentas falsas a nombre de la organización.
La posición de Acopi resalta la necesidad de un enfoque equilibrado en la discusión del salario mínimo, considerando la fragilidad económica de muchas pequeñas y medianas empresas en el país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo