Dura advertencia por alza del salario mínimo en Colombia; empresas y empleos, en riesgo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Acopi aseguró que un aumento desmedido en el sueldo para 2025 podría causar cierre masivo de compañías, poniendo en riesgo miles de trabajaos.

A pocas semanas del inicio de la discusión sobre el aumento del salario mínimo para el próximo año en Colombia, la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) ha lanzado una advertencia sobre las posibles implicaciones de un alza excesiva en este salario.

(Lea también: Cómo conseguir visa americana si se gana un salario mínimo: experto soltó aviso revelador)

Rodolfo Correa, Presidente Ejecutivo de Acopi, expresó su preocupación, señalando que “cualquier alza que supere el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tendrá profundas repercusiones en la estabilidad económica de las micros, pequeñas y medianas empresas en Colombia, llevando incluso al cierre masivo de varias de ellas”.

Ante esta situación, Acopi hace un llamado a un ambiente de discusión y diálogo constructivo entre todas las partes involucradas, con el fin de que el aumento del salario mínimo esté alineado con la realidad económica actual del país. La declaración se produjo tras una reunión con el Consejo Gremial Nacional, donde se examinaron también los efectos de la reforma laboral promovida por el Gobierno Nacional y que actualmente se encuentra en trámite en el Congreso de la República.

Además, Correa instó a los ciudadanos a seguir las cuentas oficiales de Acopi para evitar caer en la desinformación, luego de que se intentara crear cuentas falsas a nombre de la organización.

La posición de Acopi resalta la necesidad de un enfoque equilibrado en la discusión del salario mínimo, considerando la fragilidad económica de muchas pequeñas y medianas empresas en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Sigue leyendo