Millones de colombianos empezaron a pagar más por gasto que hacen todos los días
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioLa Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodres, anunció que los precios de almuerzos tradicionales, como el ejecutivo o ‘corrientazo’
La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, ACODRÉS, Regional Pacífico y la Amazonía anunció que los precios de almuerzos tradicionales, como el ejecutivo o ‘corrientazo’, podrían experimentar un aumento entre el 10 % y el 15 %, a partir del 15 de enero de 2024 en Cali.
Este pronunciamiento se dio después de un análisis exhaustivo de las condiciones económicas y tributarias previstas para el presente año, y fue resultado de un consenso entre pequeños, medianos y grandes empresarios del sector.
(Vea también: Problema grande que tendrían dueños de apartamentos y casas por subida de arriendo en 2024)
“Se anuncia que los incrementos en los platos y productos gastronómicos en este 2024 subirán entre un 10 % y un 15 % desde el próximo 15 de enero del presente año, de acuerdo a la tipología del establecimiento gastronómico [Restaurante, Restaurante Bar, Panadería, Heladería, Cafetería, Tienda de Café de Especialidad, Plazoletas de comidas y Food Truck]”, afirmó Acodrés
La medida se fundamentó en diversos factores que impactaban la economía de la industria gastronómica. Entre ellos, destacó el aumento del 12 % en el salario mínimo, el sobre costo de más del 20 % en los productos cárnicos y el incremento en servicios públicos, arrendamientos y productos lácteos.
El objetivo principal de esta decisión fue la preservación de más de 98 mil empleos generados por el sector gastronómico en la región.
“Invitamos a todos los ciudadanos a que sigan visitando sus establecimientos gastronómicos preferidos, permitiéndonos de esta manera seguir adelante en un año que aún genera incertidumbre económica para el desarrollo de la industria”, afirmó Acodrés por medio del comunicado.
Esta medida, aunque inevitable debido a las condiciones económicas, buscaba evitar cierres que podrían tener un impacto negativo tanto en el turismo como en la generación de ingresos para la región.
“Seguiremos trabajando en articulación con los nuevos gobiernos de los territorios para generar beneficios para nuestros empresarios y también aunaremos esfuerzos con nuestra red de proveeduría para ser mejor y más llevadero este 2024, permitiéndonos, entre otras cosas, mantener el común “menú ejecutivo” del cual se alimentan muchos colombianos y sus familias”, aseguró Acodrés.
The post Aliste su bolsillo caleño: el ´corrientazo’ subirá entre el 10% y 15% en el 2024 appeared first on Diario Occidente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo