La plata ya no alcanza: inflación en Armenia no da tregua por precio de alimentos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

Luego de varios meses de no estar como los productos de mayor variación, para el octavo mes del año, los alimentos volvieron a repuntar.

De acuerdo con el informe del Índice de Precios al Consumidor, IPC, dado a conocer por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, (Dane), la inflación en Armenia para el mes de agosto fue de 1.19 %.

Así mismo, para el año corrido (enero-agosto) acumuló 9,34 % y con respecto a la inflación anual, es decir de agosto de 2021 a agosto de 2022, la capital quindiana registró una cifra de 11,60 %.

(Lea también: Inflación se disparó en Colombia y alcanzó números no vistos en más de 20 años)

Sobre los rubros con las mayores variaciones, Juan Carlos Vásquez Sora, del Observatorio Económico de Armenia, dijo que en el mes de agosto el mayor incremento se dio en los alimentos con 2.16 %, seguido por restaurantes con 1.45 %, muebles y enceres con 1.18 %, alojamiento con 1.09 %, recreación 1.06 %, vestido 0.62 %, salud 0.42 %, transporte 0.33 % y bebidas alcohólicas con 0.21 %.

Llama la atención que de nuevo la mayor inflación se concentra en los alimentos, ya que en los últimos meses este rubro había sido había sido superado por otros como muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar; vestidos y restaurantes y hoteles.

“En el año corrido, la mayor contribución la suman los alimentos con 18.45 %, seguido por enseres con 14.14 %, restaurantes 10.67 %, educación 8.70 %, vestidos 8.44 %, salud 6.22 %, recreación 6.14 %, transporte 5.77 %, alojamiento 5.55 % y bebidas alcohólicas 3.71 %”, dice el informe presentado por Vásquez Sora.

De otra parte, en el acumulado anual los alimentos acumularon 25.90 %, seguido por enseres 16.12 %, restaurantes 14.87 %, recreación 9.02 %, transporte 8.65 %, salud 7.63 %, alojamiento 6.87 %, vestidos 5.80 % y bebidas alcohólicas 5.36 %.

“El costo ciudad, reflejado por los costos asociados con comida, alojamiento (arriendos y servicios públicos) y transporte presenta un acumulado considerable, con lo que es preciso hacer seguimiento a estas variables”, concluye.

Inflación en Colombia sube

El Dan, dio a conocer que el Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional registró una variación del 1,02 % en agosto. En el estudio para el año corrido la inflación alcanzó el 9,06 %, mientras que el incremento anual fue del 10,84 %.

De acuerdo con la entidad nacional, la división alimentos y bebidas no alcohólicas registró la mayor variación mensual con 1,85 %. Para agosto, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases cebolla (11,70%), arracacha, ñame y otros tubérculos (11,30%) y azúcar y otros endulzantes (6,84%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases papas (-9,31%), moras (-2,60%) y zanahoria (-1,76%).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo