Anuncio sobre alimentos que más comen los colombianos y lo que pasó con su precio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Un estudio de la firma LookApp reveló que entre enero y marzo de este año los alimentos que más consumieron los colombianos fueron:

Huevos (85 %), el arroz (84 %), pollo y papa (67 %) respectivamente, granos (64 %), las frutas y lácteos (62 %) en ese orden.

Por el contrario, los que menos son consumidos son: chocolate 11 %, harina 14 %, café (22 %), pez (27 %) y yuca (28 %).

El estudio abarcó a 400 personas mayores de 18 años de diferentes niveles socioeconómicos en las principales ciudades del país: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla”, señaló la firma.

(Vea también: Comidas que van a seguir subiendo de precio en Colombia; impuesto perjudica a muchos)

Otro de los datos que reveló este informe tiene que ver con que el 84 % de los encuestados considera que los productos no han disminuido de precio, mientras que para el 16 % sí.

Además, señaló que el 73 % ha realizado cambios en sus hábitos de consumo a raíz del costo de los productos, mientras que el 27 % no lo ha hecho.

Dentro de los factores que influyen al momento de elegir un producto el 75 % se inclinó por el precio, le siguió la calidad (52 %), componente nutricional (27 %) y la marca (16 %).

¿Cuáles fueron los alimentos que los encuestados notaron que incrementaron de precio?

Otro de los puntos que resaltó el estudio fue la percepción de los encuestados en cuanto al precio de los alimentos que han consumido en los últimos tres meses.

Según las cifras de la firma para los colombianos encuestados los productos que más han notado un aumento incluyen: res (49 %), pollo (41 %), frutas (41 %) y lácteos (41 %).

En contraste, los productos donde se ha percibido una disminución de precios son menos frecuentes, con el más significativo siendo: huevos (39 %), papa (24 %) y plátano (18 %).

“La encuesta revela una clara percepción negativa sobre la inflación y su impacto en el poder adquisitivo de los colombianos. La mayoría ha notado un aumento significativo en los precios de los productos esenciales y han tenido que ajustar sus hábitos de consumo para adaptarse a esta realidad económica. Estas cifras reflejan la urgencia de políticas efectivas para mitigar la inflación y mejorar las condiciones de vida en el país”, resaltó la firma.

Entre tanto, señaló que el 49 % de los encuestados percibe que su poder adquisitivo ha empeorado en lo que va del año, mientras que solo el 25 % considera que ha mejorado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo