Alimentos que han bajado de precio en febrero pese a números de inflación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa curva de inflación en Colombia deja ver que los precios de algunos alimentos en el último mes parecen seguir una senda de estabilización.
Durante los dos primeros meses del 2023, la inflación en Colombia da cuenta de un 3,47 %, dato que es mayor al 3,33 % que se había dado en el mismo lapso del año pasado. Sin embargo, hay mejores expectativas por los precios de los alimentos.
(Vea también: A ricos y personas que viven en estratos altos les surgió un gran problema en Colombia)
A espera de que estos productos de primera necesidad sigan viendo una suerte de normalidad, la inflación en Colombia muestra que los precios de los alimentos parecen seguir una senda de estabilización.
Según dio a conocer el DANE, los alimentos en Colombia mostraron una inflación mensual del 1,60 %, dato que estuvo por debajo del promedio mensual de febrero del año 2023, que fue del orden del 1,66 %.
Dijo el presidente Petro que, de momento, las expectativas se mantienen para que los precios de los alimentos peguen la vuelta, de la mano también con algunos planes de política pública para abaratar los costos de los insumos, sobre todo para la producción.
Sin embargo, y revisando registros del DANE, este comienzo de año ya se empiezan a ver unos comportamientos distintos sobre algunos alimentos que son fundamentales para el consumo en los hogares del país.
(Lea también: Dos gastos que cada vez son más caros en Colombia; uno se debe hacer por obligación)
Los alimentos que han bajado de precio a pesar de la inflación en Colombia
- La yuca para el consumo en el hogar: cayó 7,57 % en lo corrido del año.
- Los condimentos (hierbas culinarias): cayeron 2,16 % en lo corrido del año.
- Huevos: su precio se contrajo 0,06 % en lo corrido del año.
Hay también algunos alimentos que, durante el último mes, ven contracciones importantes sobre todo cuando se observa su peso en la canasta básica.
- Tomate: su precio se contrajo 6,36 % en febrero.
- Papa: su precio se contrajo 1,71 % en febrero.
- Cebolla: su precio se contrajo 1,48 % en febrero.
Finalmente, alimentos como la leche en Colombia, en su variación anual, muestran un indicador más cercano al 34,55 %, cuando a mediados del año pasado se veía muy cerca del 40 %, por cuenta de los altos precios de los insumos y una tasa de cambio disparada.
La entrada también la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte
Virales
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Nación
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Nación
Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas
Nación
Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó
Nación
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Sigue leyendo