Preocupación en empresas de Colombia por lo que pasa con sus trabajadores; prenden alarmas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUn estudio indicó que el 72 % de los colombianos lleva menos de 3 años en su empresa y el 70 % ha buscado o recibido ofertas de empleo en los últimos 12 meses.
(Lea también: Les darán duro a varios salarios en Colombia con impuesto de 2024; trabajadores, afectados)
En un entorno laboral en constante cambio, la investigación presenta un panorama renovado sobre la movilidad en el empleo, destacando una diferencia significativa con las dinámicas de hace algunos años, cuando la permanencia prolongada en un mismo cargo era la norma.
El fenómeno de la «Gran Renuncia», observado en los últimos dos años, junto con la disminución general de la “lealtad” hacia los empleadores, parece estar influyendo significativamente en estas tendencias.
De acuerdo con el estudio Talent Trends de Page Insights, 9 de cada 10 personas que empezaron un nuevo trabajo el año pasado están dispuestas a considerar nuevas oportunidades, y 6 de cada 10 cambiaron de puesto desde la pandemia.
El estudio revela que un 19 % de los entrevistados mostró un claro interés en explorar nuevas oportunidades laborales, indicando una disposición abierta a cambios en sus carreras. Además, un 17 % de los participantes del estudio reveló que efectivamente cambiaron de empleo en los últimos 12 meses.
«Estos resultados destacan la urgente necesidad de que las empresas comprendan y adapten sus estrategias de retención y satisfacción laboral. En un entorno donde la permanencia en un empleo se está volviendo una excepción más que la norma, es crucial ajustar los enfoques para asegurar el éxito a largo plazo”, dijo Laura Pulido, Gerente de Negocios de WeWork Colombia.
Un 29 % de los encuestados expresó estar satisfecho con su trabajo actual y no ha buscado oportunidades alternativas, sugiriendo que, para casi un tercio de los trabajadores, el entorno laboral actual ofrece un alto nivel de satisfacción; y el 35% de los encuestados optó por permanecer en sus puestos actuales durante el período mencionado, a pesar de haber buscado o recibido ofertas de empleo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo