Subsidio de $ 500.000 a jóvenes que ni estudian ni trabajan en Bogotá: ¿cómo aplicar a él?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-04-24 15:41:12

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá la estrategia incluye servicios y programas para los jóvenes que viven en situación de vulnerabilidad social y económica.

Con el objetivo de contribuir con la reducción del riesgo social y de la discriminación de jóvenes de Bogotá, la alcaldesa Claudia López,  presentó el nuevo servicio social para la Seguridad Económica para la Juventud.

Según la alcaldesa, por medio de este programa 1.500 jóvenes denominados como ‘Ninis‘, es decir que ni estudien ni trabajen, recibirán un subsidio condicionado por 500.000 pesos. Estas personas serán segmentadas y priorizadas, para desarrollar un servicio social con alguna entidad del Distrito durante seis meses.

Los interesados deben ser jóvenes entre 18 y 28 años que vivan en barrios de la capital que la estrategia RETO (estrategia para atender a los y las jóvenes en fragilidad social y en riesgo) haya identificado o elegido. Cabe resaltar que, durante todo el proceso, las personas recibirán un acompañamiento psicosocial.

De acuerdo con la Alcaldía “el servicio tiene el propósito de vincular a jóvenes en riesgo social para que tengan oportunidades de educación, ruta de empleo, aprovechamiento del tiempo libre, apoyo a emprendimientos, fortalecimiento de organizaciones juveniles, entre otros”.

Al ingresar al servicio social ‘Seguridad Económica para la Juventud’, se debe cumplir con actividades condicionadas que están enmarcadas por cuatro componentes: Pedagógico y psicosocial, incidencia comunitaria, recreativo y de manejo del tiempo libre; y formación educativa y generación de ingresos.

Así mismo para respaldar a esta población, la estrategia incluye programas y servicios como el de Prevención de la Maternidad y Paternidad Temprana y  el de ‘Emprendiendo un sueño’, en el que a través de productos sonoros y audiovisuales se visibilizan los emprendimientos de estas personas.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo