Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno emitió un decreto para orientar a los mandatarios "que decidan" cancelar luz y gas de la población más vulnerable y garantizarles los servicios.
En ese sentido se podrán girar recursos a los prestadores para reducir la tarifa que haya determinado cada administración, sin afectar la estabilidad de las empresas, explicó la Superintendencia de Servicios Públicos.
Los alcaldes podrán gestionar recursos adicionales que les permitan asumir el pago total o parcial de los usuarios, mientras permanezca vigente la emergencia económica, social y ecológica que vive el país.
Pero como es opcional, los usuarios podrán tener el beneficio, en la medida que los alcaldes asuman el pago a los prestadores, y habrá que esperar cuántos de ellos toman la decisión.
¿Tiene síntomas? Ahora puede preguntar por WhatsApp si es necesario hacerse la prueba | |
“Este no es momento para adentrarse en reformas tributarias”, asegura Iván Duque |
Además, ninguna de las medidas “está orientada a suministrar servicios de forma gratuita”, y se resumen en:
– Posibilidad de pago diferido de los servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas combustible por redes hasta por 36 meses. Lo anterior en relación con el costo del consumo básico o de subsistencia que no sea subsidiado a usuarios residenciales estratos 1 y 2 para los ciclos de facturación actual y siguiente, sin posibilidad de trasladar al usuario final ningún interés o costo financiero por el diferimiento del cobro.
– Financiación del pago diferido de los servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas combustible.
– Regular el aporte voluntario ‘Comparto mi Energía’ dirigido a los estratos 4, 5 y 6 y usuarios industriales y comerciales, cuya finalidad es proporcionar un alivio económico al pago de los servicios de los usuarios residenciales que defina el Ministerio de Minas y Energía.
– Asunción del pago de servicios públicos de energía eléctrica o gas combustible, por parte de las entidades territoriales.
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo