Nueva tienda le montó dura competencia a Dollarcity: vende productos desde $ 6.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste nuevo mercado está ubicado en Bogotá y ofrece diversos productos a precios bajos.
El mercado retail en Colombia ha ganado popularidad y preferencia entre los ciudadanos. Como resultado, cada vez más negocios adoptan este modelo y llegan al país para competir con marcas consolidadas en el sector, como Tiendas D1, ARA, Ísimo y Dollarcity.
En un entorno altamente dinámico y competitivo, las tiendas de bajo costo han logrado consolidarse como una alternativa atractiva para los consumidores, ofreciendo productos accesibles sin comprometer la calidad.
(Vea también: Datazo del origen de productos que venden en Alkosto, Dollarcity y más empresas en Colombia)
Un ejemplo reciente de esta tendencia es la expansión de Akitoki, una tienda que ha captado la atención de los compradores en el norte de Bogotá, particularmente en una zona reconocida por su oferta gastronómica. Esta cadena se distingue por comercializar diversos artículos de origen asiático, incluyendo productos que no suelen encontrarse en otros establecimientos similares. Su catálogo abarca artículos de decoración y prendas de vestir, entre otros, con el objetivo de atraer a un público amplio, similar al de Dollarcity.
Live by Delicadez: el nuevo competidor del retail en Colombia
En Bogotá, ha cobrado relevancia un nuevo comercio denominado Live by Delicadez, un establecimiento retail que, al igual que Dollarcity, apuesta por la diversificación de productos en categorías como belleza, cuidado personal y hogar.
Según información de RED+, su registro comercial se encuentra bajo la razón social ARCN Group S.A.S. y ya cuenta con varias sedes en la capital, ubicadas estratégicamente en el centro de la ciudad, el barrio Restrepo y la localidad de Chapinero.
A través de sus redes sociales, la marca promociona productos con precios accesibles desde $ 6.000 y $ 18.000, lo que los hace una opción práctica para muchos consumidores en busca de artículos para el hogar y el cuidado personal.
La expansión de este tipo de tiendas evidencia el auge del modelo ‘hard discount’ en Colombia, consolidándose como una oferta competitiva que continúa transformando los hábitos de consumo de los colombianos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo