A afiliados a Compensar, Sura y Sanitas les dan dos fechas claves que definirán su futuro

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-22 15:03:55

Luego de la alerta emitida por estas tres EPS, se conocieron detalles del futuro por el que están a la expectativa casi 13 millones de personas en Colombia.

Aunque el documento emitido por parte de Compensar, Sanitas y Sura tiene fecha desde julio, no es sino hasta casi un mes después que se conoce y hay muchas dudas sobre lo que puede pasar en el futuro, pues podrían hasta dejar de operar.

Si bien estas tres EPS han sido de las de mejor rendimiento en los últimos años, también se han visto afectadas por diferentes factores. Aunque el problema no es creado por el Gobierno actual, la situación sí se ha agudizado mucho más y hay muchas dudas por lo que pueda pasar con la reforma a la salud que se adelanta en el Congreso.

(Vea también: Destapan cuánta plata mueven Nueva EPS, Sura, Salud Total y otras 7 EPS en Colombia)

Una primera fecha que deben tener en cuenta los 13 millones de colombianos que están afiliados a estas dos entidades el 23 de agosto. Según dijeron en W Radio, desde el Ministerio de Salud dieron a conocer que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se reunirá en la tarde de este miércoles con Pablo Otero, presidente de Sura; Juan Pablo Rueda, presidente de Sanitas; y con Andrés Barragán, presidente de Compensar, para conversar y buscar soluciones a esta situación.

La otra fecha que será crucial para despejar el futuro de los afiliados será a final de septiembre. En la carta de estas tres EPS, dice: “Vemos con seria dificultad avanzar con la operación después del mes de septiembre del presente año”.

Si no hay una solución, desde octubre podrían los cambios, aunque, según han mencionado las diferentes partes, la intención es tratar las dificultades con la mayor brevedad posible y evaluar los escenarios que se plantearán junto con el Gobierno.

Qué dijeron Compensar, Sanitas y Sura sobre su futuro

La situación que apremia a estas tres EPS está en lo financiero. Los pagos que les deben suman 1,6 billones de pesos, siendo 870.871 millones de pesos en Sanitas, 568.638 millones de pesos en Sura y 204.206 millones de pesos en Compensar.

(Vea también: Hablan del futuro de la Nueva EPS, Sura, Sánitas y más EPS: “Sí va a haber crecimiento”)

“Es nuestra intención y responsabilidad presentarle a usted —dirigiéndose al ministro de salud—, de primera mano, la difícil y angustiosa situación financiera que atraviesa nuestro sistema de salud y así mismo, manifestarle la gran preocupación de viabilidad que hoy enfrentamos como EPS serias, responsables y comprometidas con el cuidado y el bienestar de la población” dijeron en la carta.

Ellos dieron tres razones por lo que esta situación está pasando en el país y esperan poder encontrar, junto con el Gobierno, una respuesta a la situación financiera que los tiene actualmente en alerta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo