Aerolíneas en Colombia recibieron alentadora noticia por datazo que las puso a volar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa Aerocivil reportó un crecimiento considerable en el número de pasajeros que han tomado vuelos en diferentes aeropuertos nacionales de enero a mayo de 2024.
El Gobierno a través de la Aeronáutica Civil, presenta el último informe de movilización de pasajeros por vía aérea durante los cinco primeros meses de 2024.
(Le puede interesar: Aerolínea le da sorpresa a viajaros durante vacaciones de mitad de año; ¿cómo funcionará?)
De acuerdo con las cifras consolidadas por la Oficina de Analítica, cerca de 22.103.000 pasajeros se movilizaron por las terminales aéreas en Colombia entre enero y mayo de 2024. Esto representa un incremento del 17 % con relación al mismo periodo de 2023, demostrando la confianza de ciudadanos, turistas y pasajeros en general en el transporte aéreo nacional. En cifras, esto
significa que 3.188.000 personas adicionales se movilizaron por los aeropuertos del país durante los primeros cinco meses del año en curso.
Para la Aeronáutica Civil, este crecimiento es el resultado de la confianza de las aerolíneas, las cuales habilitaron más sillas durante dicho período. El crecimiento en la movilización de pasajeros internacionales se ubicó en el 27,7 %, mientras que en vuelos domésticos se incrementó en 10,3 %.
A su vez, la confianza en el transporte de carga y correo ha generado un incremento en el acumulado de toneladas entre enero y mayo de 2024, comparado con 2023.
Con un total de 397.257 toneladas transportadas, se registró un crecimiento del 10,3 %. Esto significa 36.156 toneladas más en carga y correo internacional, y 934 adicionales en Colombia.
Para el Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil es muy importante destacar este crecimiento de pasajeros, así como de carga y correo, pues es muestra de la confianza, administración y organización del transporte aéreo nacional, que logra conectar a los colombianos con el mundo y con todos los rincones del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia por sismo de gran magnitud en costa de Rusia
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Virales
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Estados Unidos
Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató
Economía
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Sigue leyendo